Gestión ambiental: ¿qué están haciendo las empresas peruanas para ser ecosostenibles?

Gestión ambiental: ¿qué están haciendo las empresas peruanas para ser ecosostenibles?

Ahora los inversionistas a nivel global ven a las compañías ecosostenibles como una oportunidad rentable en el mercado. Sin apostar por la sostenibilidad, estas podrían perder oportunidades de negocio. ¿Qué firmas ya lo están llevando a cabo?

Por: Conexión Esan el 07 Agosto 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Hoy en día, las empresas peruanas realizan diversos esfuerzos para ser ecosostenibles. Por ejemplo, implementan tecnología de última generación para minimizar su impacto casi a cero. Armando Casis, docente del Programa de Alta Especialización en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de ESAN, indica que los negocios se comprometen con las áreas de influencia de sus operaciones. "Así, priorizan, desde sus grupos de interés, iniciativas que lleven al desarrollo y la conservación del medio ambiente".

El experto señala que las organizaciones de servicio promueven programas internos para mejorar la sostenibilidad en cuanto a iniciativas integrales. En ellas automatizan, por ejemplo, la correspondencia, ambientes ventilados en donde no es necesario aire acondicionado, programas de residuos y programas de voluntariado.

La sostenibilidad como eje de las empresas

De acuerdo con Wendy Woods, managing director de The Boston Consulting Group, más de un cuarto de los inversionistas en todo el mundo ya toman como algo valioso la gestión sostenible. Ahora, las compañías ya no se orientan a ser ecoamigables por un tema filantrópico; esta estrategia de negocio les es rentable. Cuando las organizaciones no se concentran en el impacto ambiental que generan, ocurren más riesgos y pierden oportunidades en el mercado. Por ello, ya se han creado varias empresas con este objetivo:

  • En la edición 22 de Perú Moda y Perú Moda Deco 2019, organizada por PromPerú, firmas como Evea, Polleras Agus, Nuna y Qaytu destacaron al respecto. Son cuatro compañías de moda sostenible en donde, por ejemplo, se elabora calzado sustentable (el primero del país) con suela de caucho silvestre, extraído con la ayuda de más de 200 familias amazónicas.
  • ETNA es una empresa de soluciones energéticas. Entre sus logros está transformar la totalidad de una batería chatarra en una nueva, aplicando el reciclaje en este sector que ayuda a evitar la contaminación.
  • Alicorp se ha comprometido a disminuir el 15 % del material para empaques y los niveles de sodio y azúcar en 10 % en sus productos, todo para el 2021.
  • CityBike Lima tiene como objetivo reducir hasta más de dos toneladas de dióxido de carbono gracias a la promoción y difusión de la importancia del uso de bicicletas, además de ofrecerlas como sistema público de transporte.
  • Mallplaza lanzó una campaña por estas Fiestas Patrias en la que concientiza sobre la importancia de dejar de usar plástico para disminuir la contaminación en el océano. Para ello, realizó diversas acciones como una exposición de animales animatrónicos para informar qué especies están en peligro de extinción y cuál es la clave para cuidarlas.

El impacto ambiental se puede disminuir en el mundo de la moda, de la energía, de la minería, entre otras industrias. También se prevé en temas de nutrición, transporte y más. Es por ello que las organizaciones, hoy en día, están uniendo esfuerzos para lograr este objetivo con profesionalismo y visión.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Programa de Alta Especialización en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Armando Casis, docente del Programa de Alta Especialización en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de ESAN.

Alicorp. Reporte de sostenibilidad.

Semana Económica. "CADE 2018: sostenibilidad como prioridad en la estrategia de negocio".

Confiep. "Conozca a las empresas ganadoras del Premio «Desarrollo Sostenible 2018»".

Marca Perú. "Empresas con prácticas sostenibles y medioambientales participan en Perú Moda 2019".

América Retail. "Perú: 6 iniciativas de empresas amigables con el medio ambiente".

Capital. "Conoce 5 empresas peruanas que convierten los desechos en nuevos productos".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios