Hoy en día, las empresas peruanas realizan diversos esfuerzos para ser ecosostenibles. Por ejemplo, implementan tecnología de última generación para minimizar su impacto casi a cero. Armando Casis, docente del Programa de Alta Especialización en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de ESAN, indica que los negocios se comprometen con las áreas de influencia de sus operaciones. "Así, priorizan, desde sus grupos de interés, iniciativas que lleven al desarrollo y la conservación del medio ambiente".
El experto señala que las organizaciones de servicio promueven programas internos para mejorar la sostenibilidad en cuanto a iniciativas integrales. En ellas automatizan, por ejemplo, la correspondencia, ambientes ventilados en donde no es necesario aire acondicionado, programas de residuos y programas de voluntariado.
De acuerdo con Wendy Woods, managing director de The Boston Consulting Group, más de un cuarto de los inversionistas en todo el mundo ya toman como algo valioso la gestión sostenible. Ahora, las compañías ya no se orientan a ser ecoamigables por un tema filantrópico; esta estrategia de negocio les es rentable. Cuando las organizaciones no se concentran en el impacto ambiental que generan, ocurren más riesgos y pierden oportunidades en el mercado. Por ello, ya se han creado varias empresas con este objetivo:
El impacto ambiental se puede disminuir en el mundo de la moda, de la energía, de la minería, entre otras industrias. También se prevé en temas de nutrición, transporte y más. Es por ello que las organizaciones, hoy en día, están uniendo esfuerzos para lograr este objetivo con profesionalismo y visión.
Fuentes:
Entrevista a Armando Casis, docente del Programa de Alta Especialización en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de ESAN.
Alicorp. Reporte de sostenibilidad.
Semana Económica. "CADE 2018: sostenibilidad como prioridad en la estrategia de negocio".
Confiep. "Conozca a las empresas ganadoras del Premio «Desarrollo Sostenible 2018»".
Marca Perú. "Empresas con prácticas sostenibles y medioambientales participan en Perú Moda 2019".
América Retail. "Perú: 6 iniciativas de empresas amigables con el medio ambiente".
Capital. "Conoce 5 empresas peruanas que convierten los desechos en nuevos productos".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.