Edgar Cateriano, moderador del foro en mención, señaló a Conexión ESAN que el conversatorio tuvo como objetivo explorar las diferentes perspectivas de la actual innovación en el Perú, desde distintos ámbitos sectoriales y metodológicos de aplicación.
"Desarrollos en el ámbito del consumo masivo, la salud, los procesos de TI, la educación tecnológica, entre otros. Además de un análisis de los beneficios a los que hoy en día pueden acceder los emprendimientos innovadores en el país.
"La innovación fue enfocada como la mejor alternativa para generar valor compartido, como fuente de desarrollo equilibrado y sostenible, particularmente desde la óptica de innovivir; es decir, de vivir innovando. De la utilización intensiva de la Gestión del Conocimiento (Venturing), la potenciación de un Cultura Innovadora (Heatshielding) y la estimulación del Championing; vistas todas, como actividades fundamentales para la consecución de una innovación continua e incremental", puntualizó.
En la siguiente presentación, el profesor Cateriano resume las exposiciones de cada uno de los expositores a partir del concepto Innovivir.
Participantes del foro:
Cómo se vivió el foro desde Twitter:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.