Estrategias de precios psicológicos en turismo

Estrategias de precios psicológicos en turismo

Las estrategias de precios psicológicos recurren a la fijación de precios en función del modo en que los consumidores perciban o puedan percibir dichos precios, para así animarlos a tomar una decisión de compra.

Por: Conexión Esan el 02 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Al ver los precios asignados a determinados productos o servicios, los consumidores realizan diversas asociaciones entre esos precios y los atributos de lo que se les ofrece. Por ello, las empresas del sector turístico encuentran en las estrategias de precios psicológicos una herramienta para convencer a un cliente.

Precio de prestigio: esta estrategia parte del hecho que los consumidores toman el precio como indicador de calidad, de modo que un precio elevado es asociado a precios altos con calidad. Los hoteles de cinco estrellas u otros servicios de prestigio suelen aplicar estas estrategias.

Precios con terminación par e impar: los precios pares suelen ser asociados con productos de calidad superior. Sin embargo se debe tener en consideración dos aspectos. 1) En ocasiones un número redondeado puede dar la impresión de que se ha aplicado el redondeo al alza y, en consecuencia, que el precio fijado es superior al real, lo que generaría desconfianza en los consumidores. 2) Algunos precios redondeados representan límites psicológicos a partir de los cuales los clientes cuestionan las posibles variaciones de precio. Por otro lado, los precios impares se asocian a productos en promoción, especialmente aquellos que terminan en 9.

Precio según valor percibido: en la fijación del precio no se considera tanto el costo del producto como el valor asignado por el cliente a la utilidad que le otorga el servicio. De esta manera el valor percibido marca el límite superior del precio. Si el precio actual es mayor que el valor percibido por el consumidor, la empresa deberá reducirlo o recurrir a promociones que realcen el valor del producto. En cambio, si el precio actual está por debajo del valor percibido, es evidente que la empresa desaprovecha una oportunidad de obtener beneficios mayores, ya que los clientes estarían dispuestos a pagar un precio mayor. En ese caso podría realizar un incremento sin mayores problemas.

 

¿Quieres saber más acerca de las estrategias de precios psicológicos en la fijación de precios en turismo? Inscríbete en el PEE en Marketing Turístico de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

 

Documento de trabajo "El precio de los productos turísticos", de Juan Luis Nicolau, publicado por la Universidad de Alicante.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios