Estrategias claves de Mobile Marketing para aumentar las ventas este 2021

Estrategias claves de Mobile Marketing para aumentar las ventas este 2021

Las personas pasan cada vez más tiempo en su celular. Para captar su atención, es importante que las marcas implementen estrategias orientadas a dispositivos móviles para aumentar sus ventas.

Por: Conexión Esan el 25 Junio 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los smartphones se han convertido en el principal medio de información de las personas. De acuerdo al estudio Hábitos y actitudes hacia Internet en el Perú Urbano-2020 realizado por Ipsos, el 64 % de peruanos se conecta a Internet a través de su teléfono celular.

Para captar la atención de esta audiencia, las marcas han tenido que implementar estrategias de Mobile Marketing. Se conoce así a las iniciativas que permiten promocionar productos o servicios por medio de dispositivos móviles. Entre las prácticas más usadas por las empresas para aumentar sus ventas en el 2021, podemos mencionar a las siguientes:

Diseño web responsive

Es importante que el diseño web de la página pueda adaptarse a diferentes dispositivos sin perder la funcionalidad. Es decir, los usuarios deben sentir que obtienen la misma calidad de navegación, tanto si se conectan desde una computadora como de un smartphone. Por ello, el diseño web debe contar con una estructura atractiva que resulte cómoda a los usuarios y les permita encontrar fácilmente la información que necesitan.

Optimización del mobile website

La página web debe cargar rápido en los dispositivos móviles (menos de 3 segundos) y generar una buena experiencia de usuario (UX, por sus siglas en inglés). Casualmente, desde mediados de junio de 2021, Google ha desplegado una mejora en su algoritmo de búsqueda, donde la UX se torna más relevante que nunca para posicionarse en los resultados de búsqueda. Ahora, las organizaciones deben tener en cuenta los Core Web Vitals, métricas que miden el tiempo de carga, la estabilidad visual y la interactividad de la página, para tener mayor visibilidad en el buscador.

Personalización del usuario

El contenido debe ser dirigido de manera directa y personalizada. Las personas prefieren entablar una relación comercial con empresas que comprenden sus necesidades y objetivos. Por ello, es fundamental definir al buyer persona. De esa forma, se establece el perfil de los clientes y se adaptan los mensajes.

Búsqueda por voz

Esta es una tendencia que sigue en aumento. Muchas personas utilizan sus asistentes virtuales (Google, Siri, Cortana) para obtener información. De acuerdo con datos de Google, el 20 % de las búsquedas realizadas en un dispositivo móvil se realizan por voz. Por ello, es importante que las marcas apliquen una estrategia SEO orientada a este tipo de búsquedas. El uso de contenidos que se dirijan al usuario como si fuera una conversación será fundamental para aumentar las ventas.

Campañas display

La publicidad display es una de las más usadas por las empresas, debido a su gran impacto visual. En móvil se deben utilizar los formatos apropiados para cada dispositivo y así tener buenos resultados en las campañas.

Geolocalización

Para los negocios con tiendas físicas, es indispensable establecer el uso de geolocalización para aumentar la visibilidad y las ventas. Esto sucede porque Google dará prioridad a los resultados que se encuentren cerca de los usuarios.

Chatbots

El uso de asistentes automáticos va en aumento. Se trata de una inteligencia artificial programada para responder las consultas más comunes de los usuarios. Los más sofisticados son capaces de aprender mediante la experiencia. De esta forma, mientras más conversen con los usuarios, más información tendrán almacenada para responder. La ventaja de este sistema es que permite a las empresas contar con una vía de respuesta permanente.

Compras en línea

Muchos usuarios prefieren los dispositivos móviles para realizar sus compras en línea. De acuerdo a un reporte de Payvision, y replicado en el diario El Comercio, el 70 % de las compras online a nivel mundial en el 2021 serán realizadas a través de un smartphone. Por esta razón, es importante eliminar las barreras que puedan existir en la versión móvil de la página para que los clientes puedan realizar sus compras de manera rápida y segura.


Si quieres conocer más sobre este tema, participa en el programa Diploma Internacional en Gestión Comercial de ESAN.


Fuentes:

5 estrategias de Mobile Marketing para captar clientes

7 estrategias de marketing móvil para conseguir más ventas y atraer clientes

¿Qué es el Mobile Marketing?

Qué es el Mobile Marketing y su importancia para las empresas

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios