ESAN y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) suscriben alianza

ESAN y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) suscriben alianza

Convenio busca contribuir en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el abordaje del cambio climático.

Por: Conexión Esan el 22 Septiembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de beneficiar al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), el Dr. Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN; y el Dr. Hernando Tavera,  presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), firmaron el 14 de setiembre un convenio marco de cooperación interinstitucional.

El rector Jorge Talavera expresó su satisfacción por la suma de esfuerzos de dos instituciones serias y comprometidas en apoyar el desarrollo del país en diversos ámbitos. Asimismo, resaltó que ambas instituciones converjan en esta alianza para asegurar la información científica como base de la toma de decisiones en la política pública nacional; así como para la formación de profesionales y especialistas en gestión de riesgo de desastres (GRD).

Por su parte, Hernando Tavera indicó que este convenio es un paso importante en la evolución del IGP, ya que permitirá complementar la investigación pura y aplicada que actualmente desarrollan al incorporar un enfoque basado en la gestión de riesgo de desastres. Asimismo, sostuvo que se dará impulso a la formación de los profesionales en la gestión del conocimiento en GRD, lo que involucra a un promedio entre setenta y ochenta investigadores.

Investigación y gestión para el desarrollo

Para la profesora Mary Mollo, coordinadora académica de Programas de Formación en GRD de ESAN, la sólida experiencia desarrollada por ESAN en la formación para el fortalecimiento de la gestión de riesgo de desastres en el país, se complementará estratégicamente con el manejo de información y conocimiento que proviene de la  investigación científica que tiene el IGP.

«En adelante, ambas entidades podrán desarrollar programas y proyectos que permitan validar distintos modelos de intervención, no solamente en el campo de la investigación y difusión del conocimiento, sino de comunicación para el desarrollo. Con esta alianza, ambas instituciones se fortalecen en sus capacidades y eso nos permitirá llevar adelante la formación de gestores y evaluadores de  riesgo, que es lo que necesita el país. No se puede estar reconstruyendo el país cada vez que hay un huaico o fenómeno El Niño. Se requiere identificar las zonas seguras en las que se ubicarán las infraestructuras. El ordenamiento territorial y la participación intergubernamental es parte de la agenda prioritaria», señaló.

El acuerdo busca desarrollar un observatorio de la GRD para los sectores público y privado. De igual modo, contempla la formación de este tema a nivel pregrado y posgrado.

En los próximos días, ESAN presentará un modelo de desarrollo de capacidades para gobiernos subnacionales sobre la base del uso de información científica. En ese marco, la Universidad ESAN viene apoyando al IGP en la formulación  de un modelo de gestión institucional del conocimiento científico, que con seguridad definirán nuevas intervenciones ligadas a la innovación y al desarrollo de la ciencia, desde la investigación y la gestión, generando valor público. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios