ESAN y Capitalismo Consciente Perú organizan conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”

ESAN y Capitalismo Consciente Perú organizan conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”

Involucrar al sector privado en las políticas públicas es más imperioso frente a los problemas que enfrenta nuestra nación. En esa línea, ESAN coorganizará junto con la iniciativa Capitalismo Consciente la conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”, que se realizará el 2 de noviembre.

Por: Conexión Esan el 28 Octubre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESAN y Capitalismo Consciente Perú organizan conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”

Involucrar al sector privado en las políticas públicas es más imperioso frente a los problemas que enfrenta nuestra nación. En esa línea, ESAN coorganizará junto con la iniciativa Capitalismo Consciente la conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”, que se realizará el 2 de noviembre.

La crisis de gobernabilidad, el choque de poderes del Estado, el descontento social y los diversos problemas que aquejan al país claman una participación más activa de los líderes empresariales en temas públicos. En esa línea, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del país, ESAN Graduate School of Business en alianza con Capitalismo Consciente Perú, organizan la conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”, que se realizará el 2 de noviembre en el hotel Pullman, distrito de San Isidro. La inscripción es libre y puede registrarse aquí.

El evento reunirá empresarios y CEOs de distintos sectores, quienes abordarán los hallazgos encontrados en las mesas redondas realizadas por Capitalismo Consciente Perú. El objetivo que se tiene es buscar soluciones que destraben al país del complejo escenario nacional.

  • Inauguración del evento / 8:00 a. m.

    • Por Jorge Medina, presidente Capitalismo Consciente Perú

  • Primer panel / 8:20 - a. m
    • Tema: "El rol de los empresarios en el fortalecimiento de las instituciones y la democracia"
    • Panelistas:
      • Ana María Choquehuanca, presidente Asociación Gremios de la Pequeña Empresa PYME Perú.
      • Carlos Nehaus, presidente Asociación de Centros Comerciales del Perú.
      • Eduardo Ballón, investigador principal en DESCO.
      • Felipe Ortiz de Zevallos, fundador de APOYO.
      • Moderadora: María Cecilia Villegas, CEO Capitalismo Consciente Perú.
  • Segundo panel / 09:05 - 9:50 a. m.
    • Tema: "De la declaración a la acción: concretando la construcción de un mejor país"
    • Panelistas:
      • Juan José Córdova, CEO Textil del Valle.
      • Manuel Yzaga, CEO Vanguard Perú.
      • María Julia Sáenz, Socia Tax & Legal KPMG Perú.
      • Nuria Esparch, Gerente Senior de Relaciones Institucionales Southern Peru Copper Corporation
      • Moderadora: Milagros Avendaño, CEO Apoyo Comunicación
  • Cierre del evento / 9:50 - 10:00 a. m.
    • Por Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN

Participa libremente en este evento inscribiéndote aquí

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios