ESAN y Capitalismo Consciente Perú organizan conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”

ESAN y Capitalismo Consciente Perú organizan conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”

Involucrar al sector privado en las políticas públicas es más imperioso frente a los problemas que enfrenta nuestra nación. En esa línea, ESAN coorganizará junto con la iniciativa Capitalismo Consciente la conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”, que se realizará el 2 de noviembre.

Por: Conexión Esan el 28 Octubre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESAN y Capitalismo Consciente Perú organizan conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”

Involucrar al sector privado en las políticas públicas es más imperioso frente a los problemas que enfrenta nuestra nación. En esa línea, ESAN coorganizará junto con la iniciativa Capitalismo Consciente la conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”, que se realizará el 2 de noviembre.

La crisis de gobernabilidad, el choque de poderes del Estado, el descontento social y los diversos problemas que aquejan al país claman una participación más activa de los líderes empresariales en temas públicos. En esa línea, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del país, ESAN Graduate School of Business en alianza con Capitalismo Consciente Perú, organizan la conferencia “El liderazgo empresarial que necesita el Perú para mejorar sus instituciones y fortalecer su democracia”, que se realizará el 2 de noviembre en el hotel Pullman, distrito de San Isidro. La inscripción es libre y puede registrarse aquí.

El evento reunirá empresarios y CEOs de distintos sectores, quienes abordarán los hallazgos encontrados en las mesas redondas realizadas por Capitalismo Consciente Perú. El objetivo que se tiene es buscar soluciones que destraben al país del complejo escenario nacional.

  • Inauguración del evento / 8:00 a. m.

    • Por Jorge Medina, presidente Capitalismo Consciente Perú

  • Primer panel / 8:20 - a. m
    • Tema: "El rol de los empresarios en el fortalecimiento de las instituciones y la democracia"
    • Panelistas:
      • Ana María Choquehuanca, presidente Asociación Gremios de la Pequeña Empresa PYME Perú.
      • Carlos Nehaus, presidente Asociación de Centros Comerciales del Perú.
      • Eduardo Ballón, investigador principal en DESCO.
      • Felipe Ortiz de Zevallos, fundador de APOYO.
      • Moderadora: María Cecilia Villegas, CEO Capitalismo Consciente Perú.
  • Segundo panel / 09:05 - 9:50 a. m.
    • Tema: "De la declaración a la acción: concretando la construcción de un mejor país"
    • Panelistas:
      • Juan José Córdova, CEO Textil del Valle.
      • Manuel Yzaga, CEO Vanguard Perú.
      • María Julia Sáenz, Socia Tax & Legal KPMG Perú.
      • Nuria Esparch, Gerente Senior de Relaciones Institucionales Southern Peru Copper Corporation
      • Moderadora: Milagros Avendaño, CEO Apoyo Comunicación
  • Cierre del evento / 9:50 - 10:00 a. m.
    • Por Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN

Participa libremente en este evento inscribiéndote aquí

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios