ESAN reunirá a especialistas internacionales en administración pública

ESAN reunirá a especialistas internacionales en administración pública

Con el objetivo de contribuir directamente al avance de las administraciones públicas en América Latina, ESAN, la Fundación Getulio Vargas de Brasil y la Universidad del Valle de Colombia organizan la conferencia anual del Grupo Latinoamericano de Administración Pública (GLAP) edición 2017. El evento se realizará del 11 al 13 de setiembre de 2017 en el campus de ESAN.

Por: Conexión Esan el 31 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La conferencia está dividida en cuatro paneles: Corrupción privada hacia el sector público: hechos e impactos; Emergencia del Neoproteccionismo en un ambiente de liberalización de mercados; Nuevos derechos e implicaciones para la gobernanza y las políticas públicas, y Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante las tres jornadas del evento se tiene prevista la presentación de Nelson Shack, Contralor General de la República, asi como la participación de Juan Carlos Córtes, presidente de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir); Duberlí Rodriguez, presidente del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia; Roque Benavides, presidente de la Confiep; Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportadora, y Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas.

La conferencia del GLAP también reunirá académicos, consultores, empresarios de las firmas más reconocidas del país y representantes del Gobierno del Perú como de otros países de América Latina (Brasil, Chile, Colombia, México, entre otros).

Entre las más de 60 personalidades académicas que participarán de dicho evento destacan: Luis Solari de la Fuente, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS (Lima), Edgar Varela Barrios, rector de la Universidad del Valle y presidente del GLAP /IICA; y Enrique Saravia, investigador Senior del Centre for Global Cooperation Research / Käte Hamburger Kolleg de la University of Duisburg-Essen, Alemania y miembro del Instituto de Estudios avanzados de la Universidad de Sao Paulo (USP).

Más información sobre el GLAP

El Grupo Latinoamericano por la Administración Pública (GLAP) es el grupo regional afiliado al Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IIAS por sus siglas en inglés). Está dirigido a atraer y convocar a las instituciones y organizaciones en el ámbito de la Administración Pública en Latinoamérica a través de actividades académicas y eventos, para promover el desarrollo de la ciencia administrativa en América Latina. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios