«Queremos que cada uno de ustedes obtenga una formación integral vinculada con el servicio al país. Es importante entender que un profesional completo es aquel que, además de alcanzar su realización personal, logra extender su conocimiento, integridad y madurez a su empresa, su familia y a la sociedad en general». Con estas palabras, el profesor Martín Santana dio la bienvenida a los nuevos participantes de su programa.
El catedrático también destacó la exigencia y excelencia académica del MBA de ESAN, que será todo un reto para los más de 40 profesionales que apostaron por él. «El programa que hoy inician ha sido recientemente reformulado para garantizar que reciban una formación rigurosa y exigente basada tanto en conocimientos académicos como en el desarrollo de habilidades y competencias gerenciales, las cuales tendrán un seguimiento individualizado. Esta formación será a su vez complementada con la experiencia de profesores invitados de universidades internacionales en dos Semanas Internacionales intensivas y por un seminario internacional de estudios", indicó.
Tras el discurso del profesor Santana, Dante Aviega, graduado de la promoción MBA Arequipa 12 y ejecutivo de la empresa Michell & Cia, brindó su testimonio sobre la experiencia que significa llevar este programa. En esta línea, comentó sobre la importancia del balance entre la realización familiar, laboral y académico-profesional en esta nueva etapa.
Acto seguido, Néstor Salcedo, coordinador general del MBA de ESAN y moderador del evento, presentó a los profesores que se dieron cita al evento y al staff de coordinación que acompañará a la promoción a lo largo de su programa, en donde destacaron Rocío Rincón, coordinadora de la Región Sur, y Glendy Torreblanca, coordinadora de Arequipa. También se señalaron las tradicionales estadísticas que describen la conformación de la promoción.
Finalmente, los integrantes del MBA Arequipa 15 tuvieron la oportunidad de disfrutar de una agradable cena, conocerse entre sí y de intercambiar opiniones con sus futuros profesores y coordinadores.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!