ESAN recibió a nueva promoción del MBA Tiempo Parcial con cena de bienvenida

ESAN recibió a nueva promoción del MBA Tiempo Parcial con cena de bienvenida

71 participantes asistieron a la cena de inauguración del MBA Tiempo Parcial de ESAN que se realizó en las instalaciones del hotel Marriot el 15 de marzo.

Por: Conexión Esan el 21 Marzo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

 

Una cena de gala reunió por primera vez a la promoción 64 del MBA de ESAN en su modalidad Tiempo Parcial. La ceremonia inició con las palabras de honor del director del programa, el profesor Martín Santana quien destacó el tiempo y dedicación que implicará a los participantes desarrollar un proyecto de vida tan importante como un MBA.

"El MBA es una carrera de resistencia más que de velocidad" indicó el Prof. Martín Santana, aconsejó  a los estudiantes  "dosificar sus esfuerzos" a lo largo de los dos años que durará el programa, así también, les deseo "perseverancia y actitud positiva" para superar todos los obstáculos que se presentarán en el camino.

Tras las palabras del director del programa, el decano de ESAN, Peter Yamakawa, felicitó a los estudiantes "por ingresar a la Escuela de Negocios con el examen de ingreso más riguroso del Perú, y que a lo largo de sus 54 años ha ganado trayectoria a nivel nacional e internacional". "Hoy empieza una primera etapa de este largo camino que los llevará a obtener el MBA de ESAN. Tendrán muchos retos, amanecidas, sacrificios, pero al terminar serán profesionales diferentes, que transformarán las organizaciones en las que trabajan, y nosotros estaremos satisfechos de haber cumplido esa tarea", concluyó.

Tras las palabras de bienvenida, los nuevos estudiantes tuvieron la oportunidad de departir con quienes serán sus profesores, entre los que se encontraron Luis Felipe Calderón, Otto Regalado, Gustavo Figueroa, Richard Moarri, Jorge Guillén y Carmen Pelaez.

MBA TP64 en cifras

La promoción 64 del MBA Tiempo Parcial está conformada por un 63 % de hombres y un 37 % de mujeres. El 48% son ingenieros; 22% administradores; y 13% son profesionales vinculados a los sectores de ciencias de la comunicación, derecho, marketing y salud.

Algunos datos adicionales acerca del perfil de los estudiantes de esta promoción son los siguientes:
  • 49% se desempeñan en cargos de directores, gerentes, jefes y consultores; y 47% son supervisores, analistas y coordinadores.
  • 38% se encuentran en el rango de edad de 31 a 34 años.
  • 40% provienen de las universidades Católica, Lima, UPC, USIL y Pacífico; 28% son de la UNI, San Marcos, Agraria y Villareal; y 7% son de ESAN pregrado.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios