Una cena de gala reunió por primera vez a la promoción 64 del MBA de ESAN en su modalidad Tiempo Parcial. La ceremonia inició con las palabras de honor del director del programa, el profesor Martín Santana quien destacó el tiempo y dedicación que implicará a los participantes desarrollar un proyecto de vida tan importante como un MBA.
"El MBA es una carrera de resistencia más que de velocidad" indicó el Prof. Martín Santana, aconsejó a los estudiantes "dosificar sus esfuerzos" a lo largo de los dos años que durará el programa, así también, les deseo "perseverancia y actitud positiva" para superar todos los obstáculos que se presentarán en el camino.
Tras las palabras del director del programa, el decano de ESAN, Peter Yamakawa, felicitó a los estudiantes "por ingresar a la Escuela de Negocios con el examen de ingreso más riguroso del Perú, y que a lo largo de sus 54 años ha ganado trayectoria a nivel nacional e internacional". "Hoy empieza una primera etapa de este largo camino que los llevará a obtener el MBA de ESAN. Tendrán muchos retos, amanecidas, sacrificios, pero al terminar serán profesionales diferentes, que transformarán las organizaciones en las que trabajan, y nosotros estaremos satisfechos de haber cumplido esa tarea", concluyó.
Tras las palabras de bienvenida, los nuevos estudiantes tuvieron la oportunidad de departir con quienes serán sus profesores, entre los que se encontraron Luis Felipe Calderón, Otto Regalado, Gustavo Figueroa, Richard Moarri, Jorge Guillén y Carmen Pelaez.
La promoción 64 del MBA Tiempo Parcial está conformada por un 63 % de hombres y un 37 % de mujeres. El 48% son ingenieros; 22% administradores; y 13% son profesionales vinculados a los sectores de ciencias de la comunicación, derecho, marketing y salud.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!