ESAN recibe a la segunda promoción de la Maestría en Gestión Empresarial

ESAN recibe a la segunda promoción de la Maestría en Gestión Empresarial

Más de 30 jóvenes profesionales, pertenecientes a reconocidas empresas como el Banco de Crédito del Perú, Sodimac Perú, Procter & Gamble, San Fernando, entre otras firmas, se integraron a uno de los programas más innovadores y exigentes de la Escuela de Negocios N°1 del Perú.

Por: Conexión Esan el 27 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado lunes 24 de octubre, en el Hotel Hilton, ESAN realizó un cóctel de bienvenida para los integrantes de la segunda promoción de la Maestría en Gestión Empresarial, que está compuesta por 33 profesionales; con un promedio de edad de 26 años y una media de experiencia laboral de tres.

Al evento asistieron profesores de la Escuela de Negocios, entre los que destacaron María Rosa Morán, del área de Administración; Diego Cueto y Jorge Guillén, del área de Finanzas, y Freddy Alvarado, del área de Operaciones y Tecnología; así como integrantes de la primera promoción de la maestría, quienes compartieron sus experiencias sobre el programa.

El cóctel de bienvenida dio inicio con las palabras de Cecilia Esteves, directora de la Maestría en Gestión Empresarial, quien enfatizó en el compromiso de la institución por brindar un programa de calidad: «El objetivo de la Maestría en Gestión Empresarial es captar y formar jóvenes con gran potencial. En nombre de ESAN, quiero darles la bienvenida a este programa que fue inspirado en maestrías de EE.UU. y Europa. Les agradezco la confianza depositada y puedo darles fe del compromiso de la institución por hacer de ustedes profesionales capacitados, con liderazgo, visión innovadora e internacional», resaltó.

En representación de Jaime Serida, decano de ESAN Graduate School of Business, el profesor Diego Cueto resaltó la estructura y el enfoque de la Maestría en Gestión Empresarial. «En ESAN siempre buscamos reinventarnos y hacer que cada nueva edición de un programa sea mejor que el anterior. Estoy seguro que ESAN les cambiará la vida, tal como lo ha hecho con varias generaciones de profesionales», señaló.

Tras las palabras de los representantes principales de la Escuela de Negocios, los nuevos participantes del programa tuvieron la oportunidad de conversar con sus futuros profesores sobre lo que implica la experiencia ESAN y participar de la primera fotografía oficial.

Conoce más sobre la nueva Maestría en Gestión Empresarial de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios