ESAN recibe a la segunda promoción de la Maestría en Gestión Empresarial

ESAN recibe a la segunda promoción de la Maestría en Gestión Empresarial

Más de 30 jóvenes profesionales, pertenecientes a reconocidas empresas como el Banco de Crédito del Perú, Sodimac Perú, Procter & Gamble, San Fernando, entre otras firmas, se integraron a uno de los programas más innovadores y exigentes de la Escuela de Negocios N°1 del Perú.

Por: Conexión Esan el 27 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado lunes 24 de octubre, en el Hotel Hilton, ESAN realizó un cóctel de bienvenida para los integrantes de la segunda promoción de la Maestría en Gestión Empresarial, que está compuesta por 33 profesionales; con un promedio de edad de 26 años y una media de experiencia laboral de tres.

Al evento asistieron profesores de la Escuela de Negocios, entre los que destacaron María Rosa Morán, del área de Administración; Diego Cueto y Jorge Guillén, del área de Finanzas, y Freddy Alvarado, del área de Operaciones y Tecnología; así como integrantes de la primera promoción de la maestría, quienes compartieron sus experiencias sobre el programa.

El cóctel de bienvenida dio inicio con las palabras de Cecilia Esteves, directora de la Maestría en Gestión Empresarial, quien enfatizó en el compromiso de la institución por brindar un programa de calidad: «El objetivo de la Maestría en Gestión Empresarial es captar y formar jóvenes con gran potencial. En nombre de ESAN, quiero darles la bienvenida a este programa que fue inspirado en maestrías de EE.UU. y Europa. Les agradezco la confianza depositada y puedo darles fe del compromiso de la institución por hacer de ustedes profesionales capacitados, con liderazgo, visión innovadora e internacional», resaltó.

En representación de Jaime Serida, decano de ESAN Graduate School of Business, el profesor Diego Cueto resaltó la estructura y el enfoque de la Maestría en Gestión Empresarial. «En ESAN siempre buscamos reinventarnos y hacer que cada nueva edición de un programa sea mejor que el anterior. Estoy seguro que ESAN les cambiará la vida, tal como lo ha hecho con varias generaciones de profesionales», señaló.

Tras las palabras de los representantes principales de la Escuela de Negocios, los nuevos participantes del programa tuvieron la oportunidad de conversar con sus futuros profesores sobre lo que implica la experiencia ESAN y participar de la primera fotografía oficial.

Conoce más sobre la nueva Maestría en Gestión Empresarial de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios