Con el objetivo de ayudar a los ejecutivos peruanos a comprender lo que se requiere para realizar negocios de ida y vuelta con China, ESAN Graduate School of Business organizó el jueves 10 de noviembre el desayuno informativo "Main pitfalls while doing business in China" que tuvo como ponente al profesor Timothy Devinney.
Por un lado, Devinney, quien es Director del área de International Business y Decano de Investigación e Innovación de la Universidad de Leeds (UK) abordó la situación económica china, su demanda de materias primas y sus repercusiones en las exportaciones peruanas, el problema de la bolsa de valores china y la devaluación del Yuan, el envejecimiento de la población y la consecución de más derechos sociales por parte de los trabajadores.
Por otro lado, ahondó en el tema político, el control estatal de ciertas áreas del Estado chino y el futuro del modelo, enfocado en la enorme cantidad de empresas públicas y el formato de gobierno de los gobiernos locales.
A continuación algunas lecciones que quedaron del evento:
Tras su ponencia, el expositor respondió a las preguntas del público y se despidió mostrando su satisfacción por la calidad del evento y del interés de los asistentes por un tema tan trascendental para la economía nacional como es China.
Entérate de los próximos eventos de ESAN ¡Aquí!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!