ESAN realizó conferencias magistrales en Coaching Transformacional en seis ciudades del país

ESAN realizó conferencias magistrales en Coaching Transformacional en seis ciudades del país

Más de 1000 personas participaron de estas charlas que se realizaron en Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Tacna y Trujillo. El objetivo fue mostrarles a los asistentes cómo pueden convertirse en líderes de equipos de alto rendimiento e incrementar su productividad.

Por: Conexión Esan el 12 Abril 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Como parte de su compromiso con la educación nacional al formar líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional, la Dirección de Regiones de ESAN realizó durante el mes de marzo una serie de conferencias magistrales en Coaching Transformacional en las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Tacna y Trujillo.

Los expositores centrales fueron los coaches y profesores de ESAN Luis Imaña (Chiclayo y Trujillo), Gustavo Figueroa (Arequipa y Tacna) y Juan Carlos Migone (Piura), además de Lorena Alfaro (Cusco), profesora del Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN , quienes hablaron sobre el concepto del coaching - qué es y no es-, cuándo se debe aplicar, cuáles son sus beneficios para las personas y las organizaciones en las que se desempeñan, qué herramientas de couching existen, entre otros temas relacionados al aprendizaje interpersonal.  

Por medio de una ponencia amena, en la cual hubo interacción con los participantes y dinámicas grupales, los expositores resaltaron  la importancia de la consciencia en la vida de las personas y cómo es que un adecuado conocimiento de nosotros mismos (¿qué es lo que nos apasiona? ¿Cuál es nuestro propósito de vida?), sumado a una actitud empática, puede contribuir a mejorar nuestro entorno personal y laboral.

Además de las ponencias en Coaching Transformacional en las seis ciudades donde se llevaron a cabo las conferencias, los participantes tuvieron la oportunidad de ver el catálogo de los programas (MBA - Maestrías - Educación Ejecutiva) que ESAN Graduate School of Business ofrecerá en el presente año para cada región.

¡Conoce más acerca de la amplia oferta de programas que tiene ESAN en las diferentes ciudades del país!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios