
 
									Como parte de su compromiso con la educación nacional al formar líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional, la Dirección de Regiones de ESAN realizó durante el mes de marzo una serie de conferencias magistrales en Coaching Transformacional en las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Tacna y Trujillo.
Los expositores centrales fueron los coaches y profesores de ESAN Luis Imaña (Chiclayo y Trujillo), Gustavo Figueroa (Arequipa y Tacna) y Juan Carlos Migone (Piura), además de Lorena Alfaro (Cusco), profesora del Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN , quienes hablaron sobre el concepto del coaching - qué es y no es-, cuándo se debe aplicar, cuáles son sus beneficios para las personas y las organizaciones en las que se desempeñan, qué herramientas de couching existen, entre otros temas relacionados al aprendizaje interpersonal.
Por medio de una ponencia amena, en la cual hubo interacción con los participantes y dinámicas grupales, los expositores resaltaron la importancia de la consciencia en la vida de las personas y cómo es que un adecuado conocimiento de nosotros mismos (¿qué es lo que nos apasiona? ¿Cuál es nuestro propósito de vida?), sumado a una actitud empática, puede contribuir a mejorar nuestro entorno personal y laboral.
Además de las ponencias en Coaching Transformacional en las seis ciudades donde se llevaron a cabo las conferencias, los participantes tuvieron la oportunidad de ver el catálogo de los programas (MBA - Maestrías - Educación Ejecutiva) que ESAN Graduate School of Business ofrecerá en el presente año para cada región.
¡Conoce más acerca de la amplia oferta de programas que tiene ESAN en las diferentes ciudades del país!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.