El objetivo del evento es ofrecer a los empresarios, profesionales graduados y profesores de la Maestría en Supply Chain Management (SCM) incrementar y fortalecer la red de contactos, lo que a su vez generará nuevas oportunidades de negocio. Asimismo, establecer relaciones profesionales y posibles colaboraciones entre ellos generando networking.
Entre las ventajas que ofrece este evento es contribuir con la capacitación y formación continua de los egresados, actualizándolos en temas de vanguardia sobre el sector. Así como favorecer la integración de los egresados bajo un ambiente agradable que incentive la creación de oportunidades de negocio. Difundir su CV a través de un directorio/brochure a las empresas del sector.
Es importante destacar que dicho evento se realiza desde el año 2012 en el que se convoca a todas las promociones de graduados y a los actuales participantes de la maestría. Para este año se proyecta la asistencia de 200 personas al evento.
Otro punto a resaltar es que Esan cuenta con más de 650 graduados en la Maestría de SCM, siendo la mayor red de graduados más grande del Perú. De otro lado, entre el Programa Avanzado en Dirección de Empresas (PADE) de Operaciones y Logística y los Diplomas Internacionales en Logística son más de 1500 egresados.
Actualmente, el programa es líder en el país y la región por los múltiples beneficios que otorga a sus destacados graduados, ya que está acreditado por la Association to Advance Collegiate Schools of Business Internacional (AACS), única con doble titulación y el mayor nivel de internacionalización del mercado peruano. En la actualidad tiene 21 promociones de la Maestría en Lima, Arequipa y Trujillo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.