ESAN realizará conferencia sobre el aporte de la psicología en el fútbol peruano

ESAN realizará conferencia sobre el aporte de la psicología en el fútbol peruano

La conferencia "Los nuevos retos de la psicología aplicada al fútbol peruano" se desarrollará el 25 de abril en ESAN. El objetivo de la exposición será explorar el comportamiento de los futbolistas alrededor de las dinámicas que se dan durante su competición.

Por: Conexión Esan el 11 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

                                       ¡Regístrate aquí!

La charla estará dirigida a todos aquellos profesionales que deseen actualizar sus conocimientos y potenciar sus habilidades en psicología deportiva y gestión de organizaciones deportivas entre otras.

Los temas a tratar durante la conferencia, que iniciará a las 7:30 p.m. y concluirá a las 9:00 p.m. serán:

  • Análisis psicológico del fútbol: variables y cambios en el fútbol moderno.
  • La psicología del jugador peruano: análisis de las principales características, personalidad, motivación y miedo que enfrentan.
  • Diferencias entre el jugador de club y el jugador de selección: ¿el mundial de Rusia nos pone frente a un nuevo modelo de futbolista?
  • Rol del psicólogo deportivo en el fútbol actual: principales retos en el medio y el perfil psicológico.

El conferencista a cargo será psicólogo social colegiado Piero Portanova. El experto es consultor asociado en Ipsos Perú y cuenta con un posgrado en psicología deportiva. Posee amplia experiencia en la preparación mental aplicada a diferentes disciplinas deportivas y ha trabajado tanto en deporte formativo como deporte de alta competencia. Entre su trayectoria destaca su paso por Universitario de Deportes y selecciones peruanas de fútbol de menores.

Para mayor información ingrese aquí, o comuníquese con la asesora comercial Katty Flores a kfloresg@esan.edu.pe o a los teléfonos 317 7226 anexo 44276 o al 920 095 351

¡Conoce más sobre los certificados y cursos online en Sport Management y Marketing que ESAN ofrece junto con el Barça Innovation Hub - Universitas!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios