La charla estará dirigida a todos aquellos profesionales que deseen actualizar sus conocimientos y potenciar sus habilidades en psicología deportiva y gestión de organizaciones deportivas entre otras.
Los temas a tratar durante la conferencia, que iniciará a las 7:30 p.m. y concluirá a las 9:00 p.m. serán:
El conferencista a cargo será psicólogo social colegiado Piero Portanova. El experto es consultor asociado en Ipsos Perú y cuenta con un posgrado en psicología deportiva. Posee amplia experiencia en la preparación mental aplicada a diferentes disciplinas deportivas y ha trabajado tanto en deporte formativo como deporte de alta competencia. Entre su trayectoria destaca su paso por Universitario de Deportes y selecciones peruanas de fútbol de menores.
Para mayor información ingrese aquí, o comuníquese con la asesora comercial Katty Flores a kfloresg@esan.edu.pe o a los teléfonos 317 7226 anexo 44276 o al 920 095 351
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.