ESAN presentó sus aportes en la investigación "Parlamento Abierto 2019"

ESAN presentó sus aportes en la investigación "Parlamento Abierto 2019"

Daniel Salaverry, presidente del Congreso, participó como expositor en este encuentro que reunió a empresarios y académicos.

Por: Conexión Esan el 21 Marzo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Daniel Salaverry fue el invitado especial del primer desayuno de trabajo del año alusivo al proyecto de investigación Parlamento Abierto. De esta manera, el presidente del Congreso pudo conocer de cerca los alcances de la iniciativa impulsada por ESAN y el Grupo 50 + 1, que hizo un balance de su gestión y del desempeño de los congresistas para presentar resultados objetivos de su trabajo en las comisiones parlamentarias.

Por su parte, el analista Arturo Maldonado, docente de ESAN y miembro del equipo de consultores políticos del Grupo 50 + 1, detalló el proceso de trabajo realizado para recoger, evaluar y analizar la data recogida por la bancada, por comisión, por congresista y por sectores productivos. Explicó el valor informativo que representan los resultados obtenidos en cada una de las áreas de la investigación, tanto para el sector empresarial como para los medios de comunicación y la sociedad.

A su turno, el presidente del Congreso felicitó a ESAN y al Grupo 50 + 1 por esta iniciativa, e hizo un resumen de su gestión desde que asumió el cargo: "Mi objetivo desde que ocupé el cargo fue impulsar el desarrollo de nuestro país y bajar el ruido político que ahuyenta las inversiones y genera inestabilidad, para ello tuvimos que impulsar importantes proyectos de ley y construir una nueva relación de cooperación y de confianza entre los poderes del Estado. Están pendientes otras reformas, y en ese contexto buscamos recoger la opinión de la academia, intelectuales y empresarios, cuyos aportes serán evaluados por la comisión respectiva".

Finalmente, Ana Reátegui, directora de los programas de Educación Ejecutiva de ESAN, agradeció a la máxima autoridad del Congreso de la República por su participación en este primer encuentro del año, y a los empresarios asistentes por su apoyo constante y permanente en conocer las investigaciones del proyecto Parlamento Abierto. "En julio nos volveremos a reunir para comentar la gestión del presidente del Congreso que finaliza en dicho mes, y en qué sectores se han visto resultados favorables para el país", concluyó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios