Continuando con su compromiso por el desarrollo de la educación y con el objetivo de apoyar las publicaciones académicas, el pasado 8 de agosto, en las instalaciones del Swissotel, ESAN participó en la presentación oficial del libro "Casos exitosos de empresas latinoamericanas en Asia".
Este trabajo fue compilado por un grupo de profesores de distintas y prestigiosas escuelas de negocios, entre los cuáles destacó Oswaldo Morales, Director de Educación a Distancia de ESAN.
Junto a Morales, los otros docentes que contribuyeron en la elaboración del libro fueron Julie Kim, profesora de la Universidad Diego Portales de Chile y Adriana Roldán Pérez, profesora de la Universidad EAFIT de Colombia.
Esta publicación es una guía práctica sobre cómo insertarse adecuadamente en la dinámica comercial y desarrollo que está generando actualmente la región Asia-Pacífico, destacándose los casos más exitosos de empresas vinculadas a los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico, teniendo como eje comercial al sur-este asiático que se convierte en una gran oportunidad para hacer negocios. Entre los casos desarrollados por los autores, figuran Colcafé de Colombia, Agrosuper de Chile, Cémex de México, y Ajegroup e Interbank de Perú.
La ceremonia de presentación contó con la presencia de Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN; Peter Yamakawa, Vicerrector de Investigación de la Universidad ESAN; Juan Carlos Capuñay, Director General para Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores; David Ritchie, Director del Instituto de Negocios Internacionales; y Aníbal Sierralta, Centro Internacional de Administración y Comercio (CIAC).
Finalmente, Oswaldo Morales, docente de ESAN y uno de los compiladores del libro en mención, no perdió la oportunidad para agradecer a las personas que asistieron al evento y recalcó la utilidad de la publicación, no solo para empresarios y gerentes, sino para el público en general ya que permite dar a conocer las estrategias utilizadas por empresas para ingresar al mercado asiático que, hasta hace poco, parecía difícil de llegar.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.