ESAN organizó seminario internacional "Marcas de lujo: ¿es mi marca una de ellas?"

ESAN organizó seminario internacional "Marcas de lujo: ¿es mi marca una de ellas?"

Evento se desarrolló el 22 de febrero y tuvo como objetivo que los participantes sepan cómo desarrollar, gestionar y posicionar una marca de lujo en nuestro país.

Por: Conexión Esan el 06 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de desarrollar, gestionar y posicionar una marca de lujo en nuestro país, la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN Graduate School of Business realizó en el Hotel Country Club el Seminario Internacional "Marcas de lujo: ¿Es mi marca una de ellas?", cuyo expositor fue Claude Chailan, reconocido experto francés  en marcas de lujo.

Durante su exposición, Chailan explicó las diferencias entre lujo y moda, así como las distintas motivaciones que tienen los consumidores ante este tipo de marcas.  Afirmó que una marca de lujo puede ofrecer productos de moda, lo cual no implica que un producto de moda sea una marca de lujo.

Según el experto francés la historia, la calidad, la exclusividad y la coherencia al más alto nivel tanto en producción como en ventas, son algunos pilares de un bien de lujo. Asimismo, sostuvo que la razón de escoger una marca de lujo radica en la satisfacción individual y la representación social hacia los demás (status). Indicó que este tipo de mercado se maneja bajo un criterio de segmentación supranacional:

"La nacionalidad del consumidor para este tipo de productos no es un criterio de elección. Un consumidor peruano, chino o francés tiene la misma necesidad al momento  de comprar un producto exclusivo. El lujo es global por naturaleza", precisó. 

El experto internacional abordó temas que giraron en torno al comportamiento y las características que tienen los compradores de una marca de lujo. Manifestó que los ciudadanos chinos son los principales compradores en este rubro seguidos por los europeos. En otro momento, presentó casos de estudio para conocer las principales variables en el posicionamiento de una marca de lujo.

El evento reunió a empresarios y ejecutivos quienes aprendieron nuevos conceptos y componentes asociados al lujo con la finalidad de fortalecer el valor de sus propias marcas, así como su posicionamiento en segmentos exclusivos.

¡Conoce los próximos eventos que organiza ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios