ESAN organizó desayuno ejecutivo "Planeamiento estratégico para ciudades inteligentes"

ESAN organizó desayuno ejecutivo "Planeamiento estratégico para ciudades inteligentes"

Evento tuvo como expositor a Claudio Querol, reconocido especialista en Smart Cities, y reunió a diversos representantes de los gobiernos regionales de Lima y Callao así como de empresas privadas interesadas en el desarrollo sostenibles de las ciudades.

Por: Conexión Esan el 21 Febrero 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de avanzar hacia modelos urbanos más eficientes y sostenibles en el Perú, ESAN Graduate School of Business, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, organizó el 16 de febrero el Desayuno Ejecutivo «Planeamiento estratégico para ciudades inteligentes» que tuvo como expositor a Claudio Querol, reconocido especialista en Smart Cities.

Claudio Querol es considerado un referente en el área de ciudades inteligentes. Ha participado en diversas conferencias y publicaciones relacionadas al uso de la tecnología para generar desarrollo socioeconómico sostenible en ciudades y países alrededor del mundo. Cuenta con un MBA del MIT Sloan School of Management. Es fundador de Innovus, institución que lidera e implementa proyectos de innovación a nivel mundial en múltiples industrias, incluyendo telecomunicaciones y tecnología, media, bienes raíces, banca, finanzas, y el sector público.

Durante su exposición, el especialista refirió a los cambios globales que impulsan la transformación digital en las ciudades, los factores claves de éxito en smart cities y mencionó el caso de éxito de la ciudad de Barcelona. Asimismo, destacó los esfuerzos que en la actualidad vienen realizando en Latinoamérica y los proyectos que se tienen planificados en el Perú.

Este encuentro congregó a los diversos representantes de los gobiernos regionales de Lima y Callao, así como de empresas privadas interesadas en este tema con el fin de contribuir con el desarrollo sostenible de la ciudad. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios