ESAN organiza una nueva edición de Diálogos en Energía: Hidrógeno verde

ESAN organiza una nueva edición de Diálogos en Energía: Hidrógeno verde

El miércoles 29 de noviembre, a las 18:00 horas, se realizará una nueva edición de Diálogos en Energía, un espacio de conferencias sobre las últimas tendencias del sector energético. En esta oportunidad la temática será sobre el hidrógeno verde.

¡Inscríbete aquí!

Por: Conexión Esan el 27 Septiembre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En un contexto donde urge, cada vez más, el cuidado del planeta y un mayor compromiso por parte de los diferentes actores económicos para emitir menores cantidades de CO2, el desarrollo de nuevas aplicaciones de energías renovables viene avanzando a nivel mundial y el Perú no es la excepción.

Una de estas nuevas soluciones es el hidrógeno verde, que es considerado como una pieza clave de la descarbonización, por ser a la vez un vector energético, un combustible o materia prima que no emite CO2.

En esta oportunidad la exposición estará a cargo de:

  • Daniel Cámac, presidente de H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno y Deputy Country Manager del Grupo Engie en el Perú. También se ha desempeñado como viceministro de Energía en el Ministerio de Energía y Minas del Perú.
  • Gaelle Dupuis, cofundadora y gerente de H2 Perú, Asociación Peruana del Hidrógeno y gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad en Engie.
  • Tomás Baeza, Senior Manager de Net Zero Fuels en Engie Impact, donde lidera el equipo de expertos en hidrógeno y combustibles bajos en carbono, desarrollando estrategias y hojas de ruta accionables para territorios, gobiernos, empresas e industriales cuando buscan soluciones disruptivas, utilizando al hidrógeno como eslabón para agregar flexibilidad, sostenibilidad y resiliencia a los sistemas energéticos locales y globales.

La conferencia es organizada por la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN y se realizará el miércoles 29 de noviembre, a las 18:00 horas, vía Zoom. Para acceder solo debes registrarte aquí.

También te invitamos a conocer más de nuestra Maestría en Gestión de la Energía que inicia clases el 29 de octubre. ¡Te esperamos!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios