ESAN organiza una nueva edición de Diálogos en Energía: Hidrógeno verde

ESAN organiza una nueva edición de Diálogos en Energía: Hidrógeno verde

El miércoles 29 de noviembre, a las 18:00 horas, se realizará una nueva edición de Diálogos en Energía, un espacio de conferencias sobre las últimas tendencias del sector energético. En esta oportunidad la temática será sobre el hidrógeno verde.

¡Inscríbete aquí!

Por: Conexión Esan el 27 Septiembre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En un contexto donde urge, cada vez más, el cuidado del planeta y un mayor compromiso por parte de los diferentes actores económicos para emitir menores cantidades de CO2, el desarrollo de nuevas aplicaciones de energías renovables viene avanzando a nivel mundial y el Perú no es la excepción.

Una de estas nuevas soluciones es el hidrógeno verde, que es considerado como una pieza clave de la descarbonización, por ser a la vez un vector energético, un combustible o materia prima que no emite CO2.

En esta oportunidad la exposición estará a cargo de:

  • Daniel Cámac, presidente de H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno y Deputy Country Manager del Grupo Engie en el Perú. También se ha desempeñado como viceministro de Energía en el Ministerio de Energía y Minas del Perú.
  • Gaelle Dupuis, cofundadora y gerente de H2 Perú, Asociación Peruana del Hidrógeno y gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad en Engie.
  • Tomás Baeza, Senior Manager de Net Zero Fuels en Engie Impact, donde lidera el equipo de expertos en hidrógeno y combustibles bajos en carbono, desarrollando estrategias y hojas de ruta accionables para territorios, gobiernos, empresas e industriales cuando buscan soluciones disruptivas, utilizando al hidrógeno como eslabón para agregar flexibilidad, sostenibilidad y resiliencia a los sistemas energéticos locales y globales.

La conferencia es organizada por la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN y se realizará el miércoles 29 de noviembre, a las 18:00 horas, vía Zoom. Para acceder solo debes registrarte aquí.

También te invitamos a conocer más de nuestra Maestría en Gestión de la Energía que inicia clases el 29 de octubre. ¡Te esperamos!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios