ESAN organiza Hackathon para acelerar la recuperación económica pos-COVID-19

ESAN organiza Hackathon para acelerar la recuperación económica pos-COVID-19

La Hackathon Perú Reactívate 2020 busca promover iniciativas innovadoras que aceleren la recuperación de la economía peruana pos-COVID-19. El evento se realizará de forma virtual, en tiempo real, del 18 al 22 de mayo.

Por: Conexión Esan el 27 Abril 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Acelerar la recuperación económica pos-COVID-19 es el objetivo principal de ESAN que, a través de su Innovation Hub, organiza la primera Hackathon Perú Reactívate 2020.

El evento busca que emprendedores e innovadores tecnológicos identifiquen y creen soluciones para: i) apoyar la recuperación de pymes, ii) potenciar el sistema de salud y iii) generar nuevas oportunidades de negocios para startups a partir de la pandemia del COVID-19.

La Hackathon se realizará del 18 al 22 de mayo de forma virtual, en tiempo real. Los premios incluyen la incubación de los proyectos en el ESAN Innovation Hub, de manera que los ganadores tendrán la oportunidad de convertir sus propuestas en proyectos ejecutables en el mercado.

Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN, señaló que la universidad pondrá sus mejores recursos para apoyar a los emprendedores peruanos, dar soluciones a los sectores críticos de la sociedad y desarrollar nuevos negocios en una coyuntura compleja, pero con grandes oportunidades.

"ESAN está comprometida con el desarrollo del país y en un momento crítico como en el que vivimos es necesario que pongamos a disposición a nuestros mejores profesores e investigadores, nacionales e internacional, para sacar adelante proyectos con gran potencial", señaló.

Por su parte, Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, resaltó que la Hackathon forma parte de una serie de acciones que realiza la institución para apoyar a la sociedad. Por eso, se cuenta con el apoyo de socios estratégicos como Innóvate Perú, la Presidencia del Consejo de Ministros, ProInversión y la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP).

"Este evento reúne a grandes instituciones y organismos del Estado que buscan acelerar las iniciativas que se generen para beneficio de la población. Además, está el soporte del ESAN Innovation Hub que reúne a diversas áreas, como la Incubadora Innova ESAN, el Fab Lab, la Oficina de Proyectos I+D del MBA, entre otros, que tienen experiencia en el desarrollo de negocios", manifestó.

Las inscripciones a la Hackathon estarán abiertas hasta el 10 de mayo. Para más información, visitar el siguiente enlace: http://www.esan.edu.pe/hackathon.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios