Como parte de su misión educativa, ESAN Graduate School of Business inauguró la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información con una cena realizada en las instalaciones del Hotel Atton. En la celebración participaron Eddy Morris, director del programa en mención, José Antonio Robles y Paul Morales, profesores de la maestría, entre otros asistentes.
Eddy Morris felicitó a los integrantes de la maestria por asumir el reto de estudiar en ESAN. Resaltó, además, la importancia de continuar la formación profesional en una institución que no solo se orienta a formar líderes ejecutivos sino que le da a sus alumnos una maestría respaldada internacionalmente por la acreditación mundial AACSB.
"El objetivo de la maestría en TI es formar ejecutivos que tengan una visión global y que puedan mejorar la gestión empresarial utilizando las tecnologías para transformar sus empresas. Algunas de las ventajas del programa son la estructura curricular y la doble titulación con la Universidad Ramon Llull - La Salle de España", subrayó Morris.
En cuanto a las expectativas de los alumnos, éstas son muy altas. Pascual Álvarez, Jefe de Sistemas de Información en Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A. e integrante de la actual promoción (N°9), comentó que eligió ESAN como su casa de estudio porque permite mejorar y fortalecer las habilidades para dirigir y liderar una empresa.
"Los profesionales actualmente tienen mucho conocimiento técnico, pero lo que ESAN te ofrece, y que no he encontrado en otras instituciones, es su orientación a formar líderes en gestión y dirección, que es lo que los empresarios de hoy necesitan", subrayó Álvarez.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.