Como parte de su misión educativa, ESAN Graduate School of Business inauguró la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información con una cena realizada en las instalaciones del Hotel Atton. En la celebración participaron Eddy Morris, director del programa en mención, José Antonio Robles y Paul Morales, profesores de la maestría, entre otros asistentes.
Eddy Morris felicitó a los integrantes de la maestria por asumir el reto de estudiar en ESAN. Resaltó, además, la importancia de continuar la formación profesional en una institución que no solo se orienta a formar líderes ejecutivos sino que le da a sus alumnos una maestría respaldada internacionalmente por la acreditación mundial AACSB.
"El objetivo de la maestría en TI es formar ejecutivos que tengan una visión global y que puedan mejorar la gestión empresarial utilizando las tecnologías para transformar sus empresas. Algunas de las ventajas del programa son la estructura curricular y la doble titulación con la Universidad Ramon Llull - La Salle de España", subrayó Morris.
En cuanto a las expectativas de los alumnos, éstas son muy altas. Pascual Álvarez, Jefe de Sistemas de Información en Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A. e integrante de la actual promoción (N°9), comentó que eligió ESAN como su casa de estudio porque permite mejorar y fortalecer las habilidades para dirigir y liderar una empresa.
"Los profesionales actualmente tienen mucho conocimiento técnico, pero lo que ESAN te ofrece, y que no he encontrado en otras instituciones, es su orientación a formar líderes en gestión y dirección, que es lo que los empresarios de hoy necesitan", subrayó Álvarez.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!