El pasado 20 de junio se realizó la conferencia informativa del MBA Tiempo Parcial en Trujillo, donde los ejecutivos conocieron los objetivos y las ventajas de este programa. El evento, llevado a cabo en el Hotel Libertador, contó con la presencia de Aldo Bresani, Director de los Programas en Regiones.
Este programa ofrece a sus participantes una oferta integral y altos estándares internacionales. El objetivo del programa es formar agentes de cambio, con competencias gerenciales que les permita tomar decisiones.
"Lo que le da vida a las empresas somos nosotros. Dependiendo de la competitividad de las personas, las empresas van a ser más o menos competitivas. Por ello el tema del desarrollo en competencias de las personas es fundamental", señaló Bresani.
El MBA, considerado como el programa más representativo y reconocido por su tradición y alta calidad a nivel Latinoamérica, cuenta con cursos de competencias gerenciales, que van a través de los cuatros ciclos y se van personalizando de acuerdo a los requerimientos de cada alumno.
Además, es el único programa que ofrece 16 especializaciones en: Finanzas Corporativas, Dirección Avanzada de Proyectos, Dirección General, Negocios Internacionales, Gerencia de Servicios de Salud, Organización y Dirección de Personas, Tecnologías de la Información, Gestión y Desarrollo Inmobiliario, Banca de Inversión y Financiamiento Empresarial, Marketing, Finanzas y Derecho Corporativo, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, Gestión Pública, Gestión de la Energía, Administración de Agronegocios y Supply Chain Management.
Esto indica que el programa está dirigido a profesionales de diferentes especialidades, altamente motivados y que buscan conocimientos y competencias, aportando en su desarrollo profesional.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.