ESAN expuso innovaciones en la currícula de la Maestría en Organización y Dirección de Personas

ESAN expuso innovaciones en la currícula de la Maestría en Organización y Dirección de Personas

Por: Conexión Esan el 22 Enero 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Acorde con el objetivo de formar líderes en procesos humanos que logren gerencias responsables, ESAN presentó las más recientes modificaciones en la malla curricular de la Maestría en Organización y Dirección de Personas durante la conferencia informativa ofrecida el pasado 17 de enero en las instalaciones del Swissôtel.

El evento contó con la presencia de Kety Jáuregui, directora del programa, quien expuso los cambios de la maestría para este año y resaltó que "ESAN fue la primera escuela que ofreció el programa de organización y dirección de personas en el país. Por tanto, siguiendo la línea de innovación que caracteriza a esta institución, es necesario actualizar constantemente la currícula de los programas de acuerdo a los contextos internacionales y nacionales.

"El primer curso que se ha incluido es Fundamentos de Ciencias Humanas, pues el programa considera que aquellos que gestionan personas necesitan entender y comprender a diferentes grupos de personas, por consiguiente es importante tener una base interdisciplinaria que incluya conocimientos básicos de otras especialidades como la psicología, antropología y  la sociología.

"Otra de las materias que se ha incorporado este 2013 es Poder y Política en las Organizaciones, curso que tiene como objetivo estudiar las fuentes de poder y cómo ellas constituyen un elemento importante para el desarrollo del liderazgo dentro de las organizaciones", señaló la profesora Jáuregui.

Otro de los cursos en mención fue Salud y Seguridad en el Trabajo, el cual era dictado en Colombia, pero ahora se ha incluido dentro del programa peruano después del cambio en la Ley de Salud en el sector empresarial. Finalmente, se dio a conocer la apertura del curso Negociación y Manejo de Conflictos Laborales, el que tiene como objetivo brindar las herramientas y los conocimientos necesarios para que los egresados puedan lidiar con problemas sindicales, los cuales son muy frecuentes en el país.

Otra de las innovaciones en la currícula es que los nuevos alumnos deberán a partir de este semestre empezar una propuesta de tesis en las dos últimas semanas del primer ciclo de clases. Anteriormente, este trabajo era realizado en los últimos ciclos del programa. Este cambio tiene como objetivo involucrar al alumno desde el primer ciclo con su proyecto final.

Por último, dentro de las actividades programadas, se incluirá un foro nacional donde diferentes gerentes del área de recursos humanos intercambiarán opiniones sobre las prácticas en gestión de personas que realizan dentro de sus compañías. Esto indica que no solo se reforzará el intercambio internacional, sino también el nacional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios