ESAN Graduate School of Business, con un 62% de las preferencias, fue señalada como la principal institución que elegirían los profesionales peruanos para llevar un programa de posgrado (MBA, Maestría, Diplomado, entre otros). Así lo reveló una reciente encuesta publicada en el suplemento Día 1 del diario El Comercio que fue realizada por la empresa Global Research Marketing (GRM). En este estudio, también se mostró que cada vez más personas (64,1%) prefieren hacer una maestría dentro del país antes que en el extranjero. También se evidenció que cada vez un mayor número de profesionales siente que estudiar un postgrado es indispensable para llevar un cargo ejecutivo pues, en relación al 2014, donde un 54% lo pensaba, en el 2015 esta cifra creció a un 56,7%, confirmando una tendencia al alza.
Ante esta realidad, Armando Borda, director del International MBA de ESAN, señaló: "Uno tiene que hacer una evaluación muy sincera sobre cuáles son los objetivos que desea conseguir con el posgrado y, al terminar, verificar si los ha cumplido".
Entre los objetivos mencionados por el profesor Borda están los de mejorar capacidades de liderazgo, planeamiento estratégico, gestión de personas, innovación y finanzas, rubros que el estudio hecho por GRM menciona como los más importantes.
Fuente: Suplemento Día 1, Diario El Comercio. Edición 19 de octubre del 2015.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.