ESAN: la Escuela de Negocios preferida por los ejecutivos peruanos

ESAN: la Escuela de Negocios preferida por los ejecutivos peruanos

ESAN Graduate School of Business ocupó el primer lugar de las preferencias en la categoría Institución Educativa - Escuelas de Posgrado, según la "XVII Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio - Lima 2017". En la última década, ha recibido esta distinción en nueve ocasiones: 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016 y 2017.

Por: Conexión Esan el 22 Noviembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) premió a ESAN Graduate School of Business por ser la escuela de posgrado preferida de los ejecutivos peruanos. Este galardón fue consecuencia de la "XVII Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio - Lima 2017".  Asimismo, cabe mencionar que ESAN obtuvo el primer lugar en las preferencias del público en la categoría Institución Educativa - Escuelas de Posgrado en 9 de las últimas 10 encuestas realizadas.

La ceremonia de reconocimiento se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio en el distrito de Jesús María, el martes 21 de noviembre.  Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN, Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business y Otto Regalado, director comercial, fueron las autoridades que recibieron esta distinción.

Mario Mongilardi, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, destacó el trabajo de ESAN y de las demás empresas ganadoras, por ser capaces de construir grandes marcas que trascienden en la sociedad en un contexto de grandes retos.

Para Jorge Talavera, rector de ESAN,  esta distinción refuerza el compromiso de la Escuela de Negocios con el desarrollo del país a través de la formación de grandes líderes en los negocios.

"Para ESAN es un honor y orgullo haber sido reconocida como la mejor escuela de posgrado del país por los ejecutivos que pertenecen a las empresas asociadas a la Cámara de Comercio de Lima. Esto nos compromete a seguir esforzándonos para ofrecer una educación de calidad, tanto en conocimientos y valores, y con altos estándares internacionales. Nuestro compromiso con el sector empresarial y la sociedad en general es permanente" señaló.

Sobre la XVII Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio

La XVII Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio de Lima fue elaborada por la consultora CCR entre el 9 y el 23 de octubre. Participaron más de 15000 ejecutivos y se pudo conocer su opinión y percepción en torno a la evolución y desempeño de la economía, identificar sus principales preferencias de marcas y conocer sus hábitos de consumo. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios