ESAN convocó a 1400 ejecutivos de 8 ciudades del país

ESAN convocó a 1400 ejecutivos de 8 ciudades del país

Comprometida a impulsar la educación en negocios en todo el Perú, ESAN reunió a ejecutivos y profesionales para invitarlos a asumir el reto de liderar el desarrollo del País.

Por: Conexión Esan el 08 Febrero 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Comprometida a impulsar la educación en negocios en todo el Perú, ESAN reunió a ejecutivos y profesionales para invitarlos a asumir el reto de liderar el desarrollo del País.

Jaime-Serida-reunido-son-profesionales-de-Cuzco.JPG El 1 y 2 de febrero, ESAN desarrolló 8 charlas informativas en las que presentó los distintos programas de especialización, que se ofrecen adaptados a las necesidades de los negocios en los varios departamentos del país. 20 diplomados, 4 maestrías, 2 cursos de especialización y un curso taller se realizarán en Arequipa, Cuzco, Trujillo, Chiclayo, Piura, Tacna, Huancayo y Cajamarca.

El Rector, Dr. Jorge Talavera Traverso, presente en las conferencias ofrecidas en Trujillo y Chiclayo, resaltó el compromiso por perfeccionar el perfil de los ejecutivos y profesionales de todo el país con la misma exigencia y con el alcance y la visión global que ESAN imprime en su educación. Por su parte, el Dr. Jaime Serida, Decano de la Escuela de Posgrado, quien visitó las ciudades de Cuzco y Arequipa, no dejó de resaltar que el crecimiento que vienen experimentando los departamentos del interior del país exige que sus profesionales estén en el nivel competitivo deseado, por lo que la oferta educativa de ESAN se adecúa a las distintas demandas de los negocios.

El Director de Programas Regionales de ESAN, Aldo Bresani, y los profesores Mauricio Noriega, Julio Quispe, Alejandro Jiménez y Armando Borda analizaron en las conferencias la dinámica actual de los negocios y las competencias ejecutivas que se requieren para afrontar los retos que hoy presentan los mismos, en coherencia con la propuesta de educación internacional ejecutiva que ESAN tiene hace cerca de 50 años.

Con más de 5 mil graduados, ESAN está presente en 16 ciudades del país y cuenta con la asociación de graduados AGESAN que agrupa a más de 4.500 profesionales, que han cursado diferentes maestrías ofrecidas por la institución y que cuenta con un abanico de ofertas laborales exclusivas.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios