ESAN es considerada una de las 20 escuelas de negocios más vanguardistas de América Latina

ESAN es considerada una de las 20 escuelas de negocios más vanguardistas de América Latina

La prestigiosa revista Forbes elaboró su primer informe de Escuelas de Negocios de Vanguardia en Latinoamérica y reconoció a ESAN como una de las principales instituciones con esta característica, siendo además la única peruana en el top 20.

Por: Conexión Esan el 19 Julio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El informe "Escuelas de Negocios de Vanguardia en Latinoamérica" elaborado por Forbes resaltó a las instituciones encargadas de capacitar a empresarios y altos ejecutivos que cuentan con programas de estudios y estrategias educativas acordes con los nuevos tiempos empresariales y económicos de la región y del mundo entero, donde la tecnología, la innovación y los nuevos modelos de negocios juegan un papel preponderante en el entendimiento y éxito de las empresas.

Dentro de los criterios que se evaluaron para este informe estuvieron:

  • Componente Académico, que contempló los tipos de programa que se imparten, su tiempo de duración y principales instituciones de otros países con las que se tienen alianzas e intercambio de profesores y/o alumnos.
  • Componente claustro, que incluyó el porcentaje de profesores con doctorado, maestría y que están vinculados a la vida empresarial.
  • Componente cultural, que analizó el porcentaje de hombres, mujeres y alumnos extranjeros, además de los principales sectores económicos de donde provienen los alumnos que cursan los posgrados.
  • Componente tecnológico- global, aspecto que midió la penetración de las nuevas tecnologías y del idioma inglés en los programas de la escuela de negocios.
  • Componente de valor intrínseco de la institución, que considera las principales características y valores que la institución ofrece a los empresarios y ejecutivos que deciden cursar ahí un posgrado.

Este reconocimiento de una de las más prestigiosas publicaciones en negocios del mundo no hace más que incentivar el trabajo que realiza ESAN, institución que busca formar líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional, mediante el fortalecimiento de sus competencias, conocimientos y valores.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios