El pasado 10 de julio, la XXXI Semana Internacional de ESAN culminó con éxito tras cinco días de clases intensivas. En esta oportunidad, los más de 1200 participantes, entre los cuales se encontraron alumnos de las maestrías de ESAN, así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo, recibieron las enseñanzas de más de 34 destacados profesores extranjeros en las áreas de estrategia, finanzas, logística, management, marketing, recursos humanos, tecnología de la información, entre otros.
Dentro del grupo de docentes internacionales destacaron los nombres de Etienne Craco, Ph.D. en Marketing de la Universidad de Michigan, Estados Unidos; Julio Cerviño, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por las Universidad Autónoma de Madrid; Luis Silva Domingo, Ph.D. en Dirección de Empresas de la Universidad de Valencia, España; Ramiro Montealegre Ph.D. en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard en el área de gerencia de sistemas de información, entre otros reconocidos catedráticos.
A lo largo de este evento académico único en el Perú, los participantes también tuvieron la oportunidad de asistir a diversas charlas magistrales ("Coachment: Coaching para managers", "Líderes en escena" y "¿Qué se busca para posiciones gerenciales?"), a una feria laboral denominada "Talento Ejecutivo" organizada por el Career Center de ESAN y de ser parte de la tradicional "Fiesta del Pisco" que sirvió para propiciar el intercambio cultural entre estudiantes y profesores, tanto nacionales como internacionales, en un ambiente de alegría y confraternidad.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.