ESAN brindó capacitación in-company a reconocida multinacional brasileña

ESAN brindó capacitación in-company a reconocida multinacional brasileña

La alta gerencia de la compañía Tubos y Conexiones Tigre, una de las más grandes de América Latina en su rubro, completó una semana intensiva de clases en ESAN. En colaboración con la Fundación Dom Cabral, el grupo de ejecutivos de la firma brasileña recibió un programa personalizado acorde a sus necesidades de mercado.

Por: Conexión Esan el 17 Noviembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Tigre ingresó al Perú en el año 2008 con la compra de Plástica, marca de tubos y conexiones. En 2013, aumentó su operación en el país con la adquisición de Matusita, del mismo segmento. Luego, en febrero de 2015, celebró la inauguración de su gran planta de fabricación de tubos en Lurín, lo que multiplicó producción en territorio peruano. En la actualidad, la multinacional brasileña busca consolidar sus operaciones en Latinoamérica.

En este contexto de crecimiento empresarial, Tigre solicitó el apoyo de la Fundación Dom Cabral, una de las escuelas de negocios más importantes de Brasil especializadas en proyectos in-company, para preparar una capacitación a los altos directivos de sus distintas sucursales. Dicha institución académica, con el objetivo de materializar exitosamente la propuesta, estableció una colaboración con ESAN para atender el caso particular de Tigre en el Perú.

Programa personalizado

ESAN estructuró una semana intensiva de clases acorde a las necesidades de la firma líder en fabricación de tubos. De esta manera, entre el 6 y 10 de noviembre, se dictaron cinco cursos (Realidad Peruana, Gestión por resultados, Mercado y venta al detalle, Supply Chain y Logística, y Liderazgo) y se realizó un panel ejecutivo denominado "Experiencias sobre inversión en el Perú".

Visitas que suman

Las actividades académicas también incluyeron tres importantes visitas. La primera se dio el miércoles 8 con AJE Group, siendo ésta de especial interés para los ejecutivos de Tigre por los similares orígenes de ambos como empresas familiares. Allí pudieron conocer mejor cómo se dio la internacionalización de la famosa compañía de bebidas.

Por su parte, el jueves 9 los ejecutivos de la firma visitaron la sede de Tigre en Lima, lo que permitió a los gerentes brasileños ver cómo se trabaja en la sucursal peruana de la compañía.

Finalmente, enfocados en el lado humano de su actividad empresarial, los representantes de Tigre se reunieron con la ONG Peruanos Sin Agua para tratar importantes asuntos de responsabilidad social. Esta jornada incluyó una visita al distrito de Villa María del Triunfo, en donde observaron los paneles atrapanieblas con los que dicha ONG provee de agua a los vecinos de la zona.

ESAN in-Company

ESAN cumplió satisfactoriamente su primera capacitación in-company dirigida a una empresa internacional con la experiencia con Tubos y Conexiones Tigre. De esta forma, la Escuela de Negocios continúa consolidando su oferta dirigida al segmento empresarial, en la cual los Programas In-Company están diseñados para acompañar a las organizaciones en sus desafíos de cambio, crecimiento e implantación de nuevas estrategias que requieren el alineamiento de sus ejecutivos con las nuevas demandas.

 

¡Conoce más sobre los Programas In-Company de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios