Con el objetivo de capacitar a los profesionales en logística del país, ESAN y la Asociación Peruana de Profesionales en Logística (Approlog) iniciaron el miércoles 19 de agosto, en el auditorio central de la Escuela de Negocios, una serie de conferencias ligadas al Supply Chain Management. Justamente, la primera de ellas, "Ampliación del Canal de Panamá", estuvo a cargo del agregado jurídico de la Embajada de Panamá en Perú, José Antonio Fraiz, quien profundizó las implicancias y entretelones de una de las mayores obras de infraestructura en las que se ha embarcado el ser humano. En la ponencia también se observó cómo se desarrollará una nueva fase de este proyecto, el cual tendrá un tercer carril con el fin de aligerar el tráfico de barcos y así dinamizar la economía de los países de la región.
La segunda conferencia, celebrada el martes 25 de agosto, tuvo como tema la Gestión de Riesgo en la Exportación para la Industria Pesquera y contó con la ponencia de Álvaro Luna, Gerente Central de Port Logistics, quien habló sobre las medidas de prevención y control de riesgos que deben tomarse en la industria pesquera en estos tiempos.
La próxima conferencia, a realizarse el 23 de septiembre, tendrá como expositor a Mauricio Franco Guerra, Gerente Central de Saga Falabella S.A. El tema de la ponencia será: "La Cadena de Abastecimiento Omnicanal" y se abordarán tópicos relacionados al marketing no tradicional, las nuevas tendencias del mercado y su importancia en el momento de desarrollar la cadena de abastecimiento mediante este nuevo tipo de formato. Asimismo, se discutirá sobre los últimos avances en Supply Chain Management, enfocado en empresas nacionales y la forma como lo han venido llevando a cabo.
Para informes e inscripciones comunicarse con Emanuel Rojas al 715-6825 anexo 235 o escribiendo a erojas@approlog.org.
¡Conoce más acerca de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!