ESAN abre 12 Certificados de Especializaciones dentro de su Programa de Especialización para Ejecutivos

ESAN abre 12 Certificados de Especializaciones dentro de su Programa de Especialización para Ejecutivos

ESAN iniciará el próximo 12 de junio la tercera edición 2017 de su Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE). Con una amplia oferta, de más de 70 cursos, los participantes podrán especializarse en cuatro áreas del saber gerencial: Administración; Finanzas; Marketing; y Logísticas, Operaciones y TI.

Por: Conexión Esan el 24 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El PEE forma parte del portafolio de programas de Educación Ejecutiva diseñados por ESAN con el objetivo de formar profesionales de manera rápida y exigente. Su estructura de 27 horas de contacto profesor alumno, que combinan la teoría con el desarrollo de casos, permite que los estudiantes desarrollen sus habilidades gerenciales de manera integral.

El PEE se destaca por ofrecer la posibilidad de obtener un Certificado de Especialización, una opción flexible que permite al participante especializarse en un área puntual de los negocios. En un máximo de 2 años el participante obtiene una certificación que le permite orientar su carrera a un área puntual o inclusive ingresas a nuevas área en los negocios. Algunas de las especializaciones que se pueden obtener son: Dirección de Ventas; Marketing Digital; Finanzas Corporativas; Banca, Preparación y Evaluación de Proyectos; Gestión de Tecnologías de Información, entre otros.

Experiencia que nos respalda

El PEE es un programa vigente y líder en el mercado, que se ha consolidado en los más de 50 años de existencia de ESAN. Es un instrumento de actualización en temas de gerencia. Por su metodología es el medio más riguroso y seguro para iniciarse y mantenerse en el camino gerencial. Contribuye al desarrollo profesional del participante al adaptarse a sus intereses. Su diseño cuenta con la visión y experiencia de un cuerpo docente experimentado que garantiza la calidad de la enseñanza, a través de la investigación y consultoría.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios