¿Es posible y útil proyectar los estados financieros de la empresa?

¿Es posible y útil proyectar los estados financieros de la empresa?

Las decisiones de índole financiero tomadas por los directivos de una empresa se basan en las expectativas que tienen respecto al desempeño de la compañía en un período, las que a su vez deben tener sustento objetivo en el desempeño anterior.

Por: Conexión Esan el 01 Diciembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La historia contable de una empresa permite hacer proyecciones respecto a su futuro. Los estados financieros, como el de resultados o el de ganancias y pérdidas, brindan información acerca del desempeño de una empresa durante un periodo: volumen de ventas, costos, gastos y rentabilidad. 

¿Qué sucede si la empresa, sus directivos y accionistas, necesitan hacer una evaluación de cómo será su desempeño en los próximos años?  ¿Es posible hacer ese tipo de análisis?

La proyección de ventas de una empresa es clave para la preparación de los llamados estados financieros proforma o proyectados. Esta información puede venir de datos históricos u otro tipo de estudio que, con un nivel de confianza aceptable, permita proyectar el volumen de ventas a futuro.  Otros datos pueden manejarse de la misma forma, como el costo, gastos financieros o administrativos.

Mirando al futuro

Toda esa información es de mucha utilidad para los gerentes, quienes con ella pueden ubicarse virtualmente en el futuro y tener una idea de la rentabilidad que tendría la empresa de cumplirse las proyecciones hechas.

Los estados financieros anteriores, sobre todo el del período anterior, son necesarios para ser usados como línea base. Esto permite principalmente conocer la estructura del estado financiero, así como la información de largo plazo como son los gastos financieros generados por préstamos de largo alcance, los gastos administrativos o el valor relativo de los costos frente al volumen de ventas. 

Si bien es cierto no hay una certeza total sobre el desempeño que tendrá la empresa, ni las proyecciones se cumplen con precisión, hacer un ejercicio de proyectar los estados financieros provee información útil para construir escenarios, determinar el valor de la compañía en caso se presente la oportunidad de venderla o para tomar otras decisiones relevantes para el futuro de la empresa.

FUENTE CONSULTADA:

"Principios de administración financiera", de Lawrence J. Gitman y Chad J. Zutter, Pearson, 2012.

¿Deseas saber más acerca de proyección de estados financieros? Inscríbete en el curso Contabilidad financiera gerencial del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios