EnQentro de calidad

EnQentro de calidad

El jueves 29 de octubre se celebró con éxito el 10º enQentro de Consumo Masivo "El Shopper Limeño: ¿Cómo escogen un producto?" coorganizado por ESAN y la empresa de investigación de mercados CCR. Al evento asistieron más de 80 participantes, quienes pudieron descifrar la mente del consumidor del rubro de bebidas y artículos de cuidado personal.

Por: Conexión Esan el 30 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de brindar un acercamiento a la mente del consumidor peruano  (el proceso que sigue antes de hacer una adquisición)  y realizar un desglosamiento de las tendencias de compra actuales con el fin de definir estrategias de negocio para el 2016, ESAN y CCR organizaron el 10°mo enQentro de Consumo Masivo "El Shopper Limeño: ¿cómo escogen un producto?".

Este evento que se desarrolló en las instalaciones del Country Club Lima Hotel contó con las ponencias de reconocidos expertos nacionales e internacionales tales como: César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing de ESAN; Maximiliano Stefanich, director de auditoría de CCR Argentina y José Oropeza, Gerente de Estudios Especiales-CCR S.A, quienes disertaron sobre  "Ambiente Macroeconómico y el impacto en el Retail","¿Cómo elige el shopper sus marcas de bebidas?","Evolución y tendencia del canal moderno en Perú y Latinoamérica" y "¿Cómo elige el shopper sus marcas de cuidado personal?, respetivamente.

Asimismo, la conferencia magistral "Una mirada al Shopper en Latinoamérica - LATAM" estuvo a cargo de Claudio Pizarro, especialista en Retail Analytics y Retail Strategy & Corporate Governance, y giró en torno a los elementos clave que determinan el comportamiento del shopper, dando luces de cómo condicionan a los retailers.

El 10º enQentro de Consumo Masivo  también contó con testimonios de éxito que ilustraron mucho de la teoría planteada: Adelberto Muller, Director de Marketing de Supermercados Peruanos habló sobre la nueva configuración de los locales de Plaza Vea; Diego Alva, Director de Marketing del Grupo Química Suiza, habló sobre el giro de las boticas BTL, Fasa y, sobre todo, MiFarma, desde donde se hace una extensión de marca enfocada en nuevos servicios a los clientes; y  Luis Seminario, Gerente General de Great Retail del Grupo Lindley, habló sobre el negocio de las tiendas de conveniencias y la irrupción de Tambo + como una nueva alternativa a las bodegas de ciudad. 

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios