¿En qué consiste el Social Media Optimization (SMO)?

¿En qué consiste el Social Media Optimization (SMO)?

Ya no basta con desarrollar contenidos en los diversos medios electrónicos que emplea el marketing digital. Ahora es momento de hacerlo bien.

Por: Conexión Esan el 06 Abril 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Social Media Optimization (SMO) u Optimización en Medios Sociales es una nueva estrategia nacida con la web 2.0. Se refiere al conjunto de acciones realizadas por una empresa en los medios sociales (foros, blogs, redes sociales) y su optimización para lograr los objetivos de marketing y/o comunicación establecidos en el plan de marketing digital de la organización. El responsable del SMO es el social media manager o community manager.

La idea que encierra el SMO es desarrollar contenidos para todos los medios electrónicos en los que tiene presencia la organización, como el fanpage del Facebook, la cuenta de Twitter, el blog corporativo, los grupos de discusión en redes profesionales, en Linkedin, etc. Se considera también la participación en blogs, foros o grupos externos que pueden pertenecer a medios de comunicación masivos o a grupos de consumidores.

Pero no basta con desarrollar contenidos en uno y otro lugar. Es preciso que esos contenidos estén adecuadamente coordinados y que lleguen al público al que la organización quiere llegar, en tiempos debidamente establecidos sin saturar ni tener baja performance. Manejarlo de esta manera es apuntar a la optimización.

El SMO plantea desarrollar la promoción de los sites de una marca a través de los medios sociales mediante el intercambio de enlaces. Así, la relevancia de los sitios web será mayor con los enlaces entrantes y contribuirá a ganar puestos de forma natural en el SERP de los buscadores. El objetivo es ganar tráfico.

Las principales estrategias de SMO son:

  • Conseguir enlaces entrantes en la web que interese a través de los medios sociales.
  • Crear estrategias sociales con la creación de contenidos de calidad para su difusión en los social media.
  • Tener en consideración las palabras clave seleccionadas previamente para crear contenidos y posicionarlos de forma natural en buscadores.

¿Deseas saber más acerca del Social Media Optimization? Inscríbete en el Diploma Internacional en Comunicación Interna de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo '¿Qué el posicionamiento SMO  o Social Media Optimization?', publicado por Un Community Manager. 

Artículo 'Definición de Social Media Optimization', publicado por la web Marketing Digital desde 0. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios