En alianza estratégica con Toyota, ESAN inauguró PADE en Dirección de Empresas Automotrices

En alianza estratégica con Toyota, ESAN inauguró PADE en Dirección de Empresas Automotrices

Este programa único en el mercado está compuesto por 23 cursos e incluye un viaje de negocios a Japón.

Por: Conexión Esan el 15 Enero 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de promover una visión sistémica, integrada y estratégica del sector automotriz, ESAN inauguró un Programa Avanzado de Especialización (PADE) en Dirección de Empresas Automotrices exclusivo para  los ejecutivos de Toyota.

La ceremonia de bienvenida se realizó el 11 de enero en el campus de la Escuela de Negocios. Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, agradeció a los responsables de la firma japonesa por la confianza depositada en ESAN para desarrollar el programa. "Como Escuela de Negocios, es un honor para nosotros el ser elegidos por Toyota para brindar este programa exigente y acorde a las necesidades de la firma. Se trata de una compañía a la que admiramos y con la que nos sentimos identificados en cuanto a su filosofía y forma de trabajar" señaló.

Por su parte, Toshiro Hayashi, presidente ejecutivo y CEO de Toyota Perú, manifestó su satisfacción por capacitar a la plana directiva de la empresa con un programa retador en términos académicos y que permitirá fortalecer las operaciones de la firma en el país.  "Me alegra ver emocionados a todos los que participarán del programa porque fue preparado especialmente para ustedes. Espero que absorban de la mejor manera los conocimientos que se les impartirán para que puedan llevar esa experticia a la empresa", señaló.

Conducen hacia el éxito

Los participantes del Programa Avanzado de Especialización en Dirección de Empresas Automotrices también pudieron expresarse y contar sus expectativas sobre esta nueva aventura académica. Para Luis Fernando Carranza, director del Grupo Autonor, el programa representa una gran oportunidad para ampliar su visión del mercado: "Espero aprender más a fondo acerca de cómo se mueve el sector automotriz; no solo en mi zona, que es el norte, sino también a nivel nacional. Así podremos asegurar una mayor amplitud y sostenibilidad en el tiempo", comentó.

Asimismo, Julio Zevallos Roca, gerente general de Norautos Piura, destacó la iniciativa de ESAN y Toyota por impartir este tipo de programas: "En el Perú, son pocas las instituciones educativas que ofrecen un plan exclusivamente automotriz. Agradezco mucho que exista un programa como éste, que vaya directo a nuestro rubro y lo abarque por completo".

Especialización e internacionalización

El PADE en Dirección de Empresas Automotrices incluirá cursos como "El Mercado Automotriz Nacional e Internacional y sus Tendencias", "Entorno Económico y Marco Jurídico Fiscal" y "Gestión de Proyectos", entre otros veinte cursos. Asimismo, el programa cuenta dentro de su desarrollo con un viaje de estudios a Japón, país, en el que los participantes visitarán la sede principal de Toyota.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios