Empresas del sector turismo en México cuidan el medio ambiente

Empresas del sector turismo en México cuidan el medio ambiente

El intenso frío en Lima y en el resto del país durante este invierno responde a cambios climáticos producidos, en parte, por la irresponsabilidad del ser humano en el cuidado de los recursos naturales a lo largo de los años.

Por: Otto Regalado Pezúa el 18 Agosto 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Ese mismo fenómeno se está viviendo en el mundo entero. Las temperaturas han cambiado: frío intenso en invierno y calor extremo en verano. La frecuencia de desastres naturales -terremotos de mayor intensidad, tsunamis, sequías, inundaciones y huaycos en todo el orbe-, lamentablemente, forman parte de las noticias cotidianas. Aunque este problema no es reciente -ya el Pastoruri perdió la nieve hace años- salvo escasas excepciones en el Perú todavía no percibimos el compromiso de las empresas del sector turismo por conservar nuestros recursos naturales.

En mi reciente viaje a México DF y a la ciudad de Puebla pude apreciar el esfuerzo de las empresas del sector turismo por proteger el medio ambiente. Veamos dos ejemplos:

AeroMéxico, con la finalidad de reducir la emisión de contaminantes, utiliza mejores tecnologías y sigue modernizando su flota. Actualmente, sus aviones tienen una edad promedio de siete años y ha retirado gradualmente sus aeronaves MD-80 hasta sustituirlas íntegramente por modernos Boeing 737. Sus actuales equipos tienen mecanismos más eficientes de emisión de gases, y con la finalidad de ahorrar combustible y reducir emisiones han instalado winglets en sus equipos Boeing 737-700/800 y han anunciado la adquisición de aviones Boeing 787 Dreamliner, caracterizados por ser propulsados por dos motores de baja emisión.   

Por otro lado, como un compromiso para preservar los recursos naturales, miles de hoteles en México han creado un lenguaje dirigido al huésped de larga estancia: si deja las toallas en el piso, esto significa: "cambien las toallas por favor" o si deja una tarjeta sobre la cama -que normalmente está ubicada sobre la mesa de noche- esto significa: "cambien las sábanas de mi cama hoy por favor". De no realizarse este pedido en clave, las sábanas se cambiarán cada tres días. Estas prácticas permiten el ahorro de energía y de millones de litros de agua, y se reduce la cantidad de detergente que se arroja al medio ambiente.

Somos conscientes que las medidas tomadas por AeroMéxico requieren una fuerte inversión pero también sabemos que las prácticas adoptadas por miles de hoteles en México -y hace más de 10 años en Europa- solo demandan decisión, responsabilidad y compromiso con el cuidado del medio ambiente. Además, si ya sabemos que los turistas valoran esta preocupación en el destino, no esperemos alcanzar los mismos niveles de contaminación del DF para asumir esta responsabilidad con el medio ambiente también en el Perú.

Otto Regalado Pezúa

Profesor principal y jefe del Área Académica de Marketing en ESAN Graduate School of Business. Doctor en Ciencias de Gestión por el IAE de Niza de la Université Côte d’Azur. Máster en Marketing Cuantitativo por el IAE de Grenoble de la Université Grenoble Alpes. MBA por ESAN Graduate School of Business. Licenciado en Ciencias Administrativas por la Universidad de Lima.

https://www.linkedin.com/in/ottoregaladopezua/

Otros artículos del autor

Tres ejes clave para garantizar el éxito y la competitividad del turismo en el Perú

10 Abril 2025

El turismo peruano aún está en proceso de recuperar las cifras previas a la pandemia de la covid-19. Si se quiere acelerar esta recuperación, deben tomarse acciones en base a tres ejes que explicaremos a continuación.

  • Actualidad
  • Turismo

¿Por qué es indispensable actualizarse profesionalmente de forma constante?

18 Marzo 2025

En un mercado en constante cambio, la actualización profesional anual es clave para mantener la empleabilidad. La formación continua mejora ingresos, estabilidad laboral y acceso a redes de contacto, permitiendo a los profesionales adaptarse a la automatización y a las nuevas demandas del mercado.

  • Actualidad
  • Educación

Lo que nadie te dice sobre el verdadero impacto del inglés en tu carrera

12 Febrero 2025

El inglés no es solo un “plus” en tu carrera, sino un requisito para acceder a mejores oportunidades laborales y académicas. Descubre en este artículo cómo su dominio marca la diferencia entre el éxito y la pérdida de grandes oportunidades.

  • Actualidad
  • Comunicación