Empresa minera, comunidades y empresas comunales: el caso de Consorcio Minero Horizonte

Empresa minera, comunidades y empresas comunales: el caso de Consorcio Minero Horizonte

Por: Conexión Esan el 05 Octubre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las empresas mineras en el Perú suelen fracasar en sus estrategias de acercamiento a las comunidades campesinas de su área de influencia, lo que constituye una pérdida económica considerable para todos los grupos de interés relacionados.

Esta investigación analiza el caso exitoso de la empresa Consorcio Minero Horizonte, cuya estrategia de responsabilidad social le ha permitido mantener la licencia social con sus comunidades vinculadas. Esta estrategia consiste en estrechar las relaciones con la población mediante la formación de empresas comunales, las cuales actúan como instrumento de desarrollo que canaliza las oportunidades de negocio que la empresa minera genera.

La organización de estas empresas, liderada por pobladores oriundos (comuneros), se ha complementado con la incorporación de profesionales y técnicos, que le han dado una orientación gerencial y mejorado su desempeño como proveedor.

Asimismo, los convenios con la minera y el trato preferente que reciben como proveedores de servicios y bienes, han permitido a las empresas comunales alcanzar una retribución económica significativa cuyos beneficios se han trasladado directamente a la población, bajo el esquema de generación de empleo y explotación de recursos minerales de forma artesanal.

Pero este no es un caso generalizado, en el país se ha producido un número creciente de conflictos sociales generados por la ejecución de las operaciones mineras, los cuales pueden llegar hasta la paralización de proyectos legalmente aprobados y afectar el crecimiento del país y la generación de empleo. Ante este panorama, la experiencia exitosa de una empresa minera que ha buscado nuevas formas de estrechar lazos con las comunidades aledañas constituye una práctica que se debe analizar para evaluar sus posibilidades de réplica.

Descargue la publicación completa

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios