De ahí el aporte del profesor Carlos Villajuana, quien sin perder riqueza teórica, se concentra en el aspecto práctico y conduce al lector de la mano por el camino aparentemente complicado de formular y poner en marcha el TGE en una organización.
Con propósito didáctico y volcando su larga experiencia, el autor construye una metodología que explica paso a paso cada una de las etapas y las actividades de este proceso, así como la naturaleza y el significado de metas, estrategias, inductores, indicadores, elementos de control y sistemas de incentivos. Recurre para ello a múltiples ejemplos tomados de la realidad de las empresas y otras instituciones que operan en el Perú, con lo que la obra gana en claridad y precisión.
Como podrá comprobarse, en manos del profesor Villajuana el TGE se convierte en una metodología singular, sencilla y lista para ser aplicada.
Introducción
Contenido
Sobre el autor
Solicitud de compra
(nuestro sistema incluye reparto a domicilio)
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!