Hay muchas maneras para destacar en el mercado actual, cada vez más exigente, y una de ellas es la planificación. Por esa razón, el store planning es fundamental para muchas empresas, principalmente para los centros comerciales. Este elemento forma parte del diseño de una tienda y hace referencia a la correcta distribución de los espacios, de manera tal que logre dar una apariencia general de organización, claridad y armonía en sus distintas áreas.
"El store planning va a tener que diseñar el layout en torno a los productos para que estén cercanos al consumidor y no escondidos. También identificará cuáles son las zonas frías y calientes de la tienda, cómo abrir los flujos y cuándo cerrarlos para que el cliente se quede más tiempo". Así lo indica Fausto Castañeda, Director de Desarrollo de Investigación en Citric Studio.
En este sentido, el store planning busca que los espacios de un centro comercial o de una tienda estén adecuadamente distribuidos, lo que facilita una mejor experiencia del público. Además, logra una integración de los productos, optimizando así la rentabilidad del punto de venta. Existen varios elementos que deben ser tomados en cuenta dentro del store planning para lograr una correcta organización del centro comercial, entre los cuales están:
El store planning, además de incrementar la satisfacción del consumidor, optimiza la productividad de los empleados y aumenta la velocidad de comercialización. Por esas razones, es considerado un elemento clave en el diseño de un centro comercial.
También puedes leer:
Fuentes:
Código.pe. "El store planning y el brandscaping, claves para incentivar el comercio de retails".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!