El riesgo-país

El riesgo-país

Por: Conexión Esan el 17 Septiembre 2007

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

elriesgoPais.jpg

A menudo, el riesgo-país ha sido reducido al tipo de problemas que enfrentan acreedores, inversionistas y exportadores; sin embargo, atañe a todas las inversiones realizadas en un contexto geográfico específico. Afecta incluso a los residentes del país mismo, empresas, bancos, ahorristas e inversionistas.  Hoy la integración global de los mercados hace que nadie, así lo quiera, pueda escapar al riesgo-país.

¿Pero qué es el riesgo-país?, ¿acaso un índice revelador que señala dónde se puede o se debe invertir?. Pues no, el riesgo-país es un análisis más complejo y más amplio que la lectura de un ranking o un número; complejidad y amplitud que lo convierten en una herramienta única y útil a la hora de planificar una inversión.

 

 

Este libro ofrece la oportunidad de conocer cada punto relativo al análisis del riesgo-país: historia, alcances, principales fuentes de información existentes, ventajas y desventajas de las herramientas más comúnmente utilizadas. Todo ello acompañado de casos de estudio cuyo propósito es facilitar la comprensión del tema y centrar el enfoque en la región latinoamericana.

A través de cuatro preguntas básicas: ¿qué?, ¿cómo? ¿por qué? y ¿para quién?, se irá descubriendo el universo que entraña el análisis del riesgo-país y la importancia de este para el futuro desarrollo de Latinoamérica.

Introducción
Contenido
Sobre los autores
Solicitud de compra

(nuestro sistema incluye reparto a domicilio)

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios