En el Perú ya existen iniciativas privadas de desarrollo sostenible. Sin embargo, todavía hace falta mucho por hacer. "Recién estamos empezando", dice al respecto Walther Reátegui, profesor del Diploma Internacional en Financiamiento para proyectos de desarrollo sostenible de ESAN, quien propone "pasar de un esfuerzo filantrópico a uno de mayor profundidad, vertical, impactando en clientes y proveedores. Una suerte de integración de negocios, o de diversificación de estos".
Según el especialista, una empresa tendrá prácticamente garantizado el éxito por la continuidad del negocio con enfoque de desarrollo sostenible. Pero reitera: en este esfuerzo mundial del desarrollo sostenible, y por supuesto en el ámbito nacional, hay mucho por hacer.
En ese sentido, Reátegui refiere que deberíamos considerar lo señalado por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, quien dice que el empresariado es un socio vital para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Un sector privado capacitado, debidamente regulado, responsable y rentable es fundamental para el empleo, los salarios mínimos vitales, el crecimiento y los ingresos para los programas públicos. Transformar los modelos empresariales para la creación de valor compartido es esencial para lograr economías inclusivas y sostenibles", dice Ban Ki Moon en su informe El camino hacia la dignidad para 2030: acabar con la pobreza y transformar vidas protegiendo el planeta.
El profesor de ESAN añade que las empresas pueden contribuir a través de la actividad principal de su negocio, por lo que se les pide que evalúen su impacto, establezcan metas ambiciosas y comuniquen de forma transparente sus resultados.
FUENTES CONSULTADAS:
Entrevista con Walther Reátegui.
Información sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible contenida en el sitio web del PNUD.
Informe "El camino hacia la dignidad para 2030: acabar con la pobreza y transformar vidas protegiendo el planeta", del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
¿Te gustaría saber más acerca del empresariado como socio vital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Inscríbete en el Diploma Internacional en Financiamiento para proyectos de desarrollo sostenible de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.