El empresariado: socio vital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El empresariado: socio vital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Uno de los más entusiastas en fomentar la participación del empresariado en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. ¿Cuál es su visión?

Por: Conexión Esan el 10 Febrero 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el Perú ya existen iniciativas privadas de desarrollo sostenible. Sin embargo, todavía hace falta mucho por hacer. "Recién estamos empezando", dice al respecto Walther Reátegui, profesor del Diploma Internacional en Financiamiento para proyectos de desarrollo sostenible de ESAN, quien propone "pasar de un esfuerzo filantrópico a uno de mayor profundidad, vertical, impactando en clientes y proveedores. Una suerte de integración de negocios, o de diversificación de estos".

Según el especialista, una empresa tendrá prácticamente garantizado el éxito por la continuidad del negocio con enfoque de desarrollo sostenible. Pero reitera: en este esfuerzo mundial del desarrollo sostenible, y por supuesto en el ámbito nacional, hay mucho por hacer.

La visión de las Naciones Unidas

En ese sentido, Reátegui refiere que deberíamos considerar lo señalado por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, quien dice que el empresariado es un socio vital para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"Un sector privado capacitado, debidamente regulado, responsable y rentable es fundamental para el empleo, los salarios mínimos vitales, el crecimiento y los ingresos para los programas públicos. Transformar los modelos empresariales para la creación de valor compartido es esencial para lograr economías inclusivas y sostenibles", dice Ban Ki Moon en su informe El camino hacia la dignidad para 2030: acabar con la pobreza y transformar vidas protegiendo el planeta.

El profesor de ESAN añade que las empresas pueden contribuir a través de la actividad principal de su negocio, por lo que se les pide que evalúen su impacto, establezcan metas ambiciosas y comuniquen de forma transparente sus resultados.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con Walther Reátegui.

Información sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible contenida en el sitio web del PNUD.

Informe "El camino hacia la dignidad para 2030: acabar con la pobreza y transformar vidas protegiendo el planeta", del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

¿Te gustaría saber más acerca del empresariado como socio vital para los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Inscríbete en el Diploma Internacional en Financiamiento para proyectos de desarrollo sostenible de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios