El BPM: una revolución en el software empresarial

El BPM: una revolución en el software empresarial

El Business Process Management (BPM) es una tendencia mundial que está cambiando la forma de gestionar las operaciones de las organizaciones, permitiéndoles lograr mayor flexibilidad, automatización y potencia.

Por: Conexión Esan el 23 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Ciertamente, el BPM identifica el software que sirve para la gestión de los procesos operativos de la empresa u organización. Pero también es de aceptación general el uso del término BPM tanto para la gestión en sí como para el software que se emplea para dicha gestión.

BPM se puede definir como una nueva categoría de software empresarial que permite a las empresas modelar, implementar y ejecutar procesos de cualquier naturaleza, ya sea en un departamento o en toda la organización, extendiéndose para incluir a los clientes, proveedores y otros agentes como participantes en las tareas de los procesos.

El alcance de la herramienta BPM es bastante amplio pues permite automatizar de manera sencilla cualquier proceso que sea específico y particular de la empresa: los relativos a recursos humanos, control de calidad, compras, relaciones con clientes (CRM), cadena de suministro, gestión del riesgo, ventas, facturación, etc.

Con la implantación de un BPM la empresa puede mejorar integralmente. Podrá también descubrir los puntos débiles y fortalecer las actividades más importantes, haciéndolas más flexibles, competitivas y eficientes. Por si esto fuera poco, la mayor potencia y flexibilidad operacional aportadas por los BPM permite conseguir en muy corto plazo ahorros de costos empresariales comprendidos entre 20% y 50%, así como un retorno sobre la inversión (ROI) de hasta 400%.

Los procesos diseñados dentro del BPM pueden trabajar en forma integrada con el software de gestión que existe en la empresa, como son el ERP y el CRM. Sin embargo se prevé que las empresas sustituirán gradualmente, mediante procesos BPM, las aplicaciones de ERP CRM, lo que les permitirá conseguir mayor automatización, flexibilidad, seguridad y potencia, además de la unificación operativa de la compañía.

Para que una empresa pueda trabajar con BPM se requiere tres pasos fundamentales:

  • Construir el diagrama del modelo de proceso.
  • Definir los valores de los parámetros, como son los nombres o roles de los ejecutores de las tareas, etc.
  • Ejecutar inmediatamente el proceso sin esperar un desarrollo de programación. 

¿Deseas saber más acerca del BPM? Inscríbete en el PEE en Business Process Management de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "¿Qué es un BPM?", publicado en el sitio web de la empresa española Auro Portal.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios