El área de recursos humanos también puede generar valor

El área de recursos humanos también puede generar valor

El rol de Recursos Humanos ha evolucionado en las empresas. Ya no se trata solo de administrar planillas, contratar o capacitar, sino también de gestionar el talento, permitiendo que la empresa lo aproveche al máximo para lograr sus objetivos.

Por: Conexión Esan el 10 Noviembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Jack Welch, el famoso CEO de General Electric, decía que elevar a las áreas de recursos humanos a una posición de gran importancia y poder en las empresas era necesario para una correcta administración del personal. 

Las empresas de hoy deben lidiar con una serie de desafíos en entornos cada vez más competitivos y globales, y para ello requieren contar con talento acumulado y productivo que se convierta a su vez en una ventaja competitiva.  Por esta razón, las áreas de recursos humanos deben desarrollar estrategias cada vez más innovadoras en la administración del talento y para ponerlo al servicio de la organización.

Nuevos tiempos, nuevos retos

Como señalamos en otro artículo, el reclutamiento de trabajadores ya no se centra únicamente en conocimientos.  Las áreas de recursos humanos deben identificar características o competencias que debe reunir el personal para cumplir con sus funciones de manera eficiente. 

Además de ello, se debe establecer pautas y lineamientos generales que contribuyan a la generación de un clima laboral favorable al interior de la empresa, así como a la formación de una cultura organizacional a través de valores corporativos que sean asumidos por cada uno de sus integrantes. 

El mundo está cada vez más globalizado, y las empresas que busquen asumir retos más allá de sus fronteras nacionales deben contar con áreas de recursos humanos capaces de trasladar sus políticas y lineamientos a otras realidades, respetando las características y tradiciones de otras sociedades. Hacerlo también genera valor.

Esto se puede hacer a través de políticas que favorezcan la diversidad al interior de la empresa, contribuyendo así con la atracción de más talento. Como resultado de estas políticas se puede poner a disposición de las áreas de negocio a personas idóneas, con ideas innovadoras y capaces de marcar diferencias importantes respecto a la competencia. 

Un área de recursos humanos moderna debe también generar las herramientas para la medición del cumplimiento de metas por parte del personal, brindando a los gerentes de información objetiva para la toma de decisiones respecto a sus equipos.

FUENTE CONSULTADA:

"Comportamiento organizacional", de Robbins, Stephen P. y Judge, Timothy A.  Pearson, 2009

¿Deseas saber más acerca de la generación de valor por parte del área de recursos humanos de la empresa? Inscríbete en el curso Dirección estratégica de recursos humanos del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios