Educación híbrida: la evolución del modelo de enseñanza de ESAN Graduate School of Business

Educación híbrida: la evolución del modelo de enseñanza de ESAN Graduate School of Business

Con el propósito de brindarle a sus alumnos la mejor experiencia de aprendizaje, ESAN Graduate School of Business implementó una serie de aulas híbridas que combinan lo mejor de la educación presencial y virtual. Conoce más sobre ellas aquí.

Por: Conexión Esan el 30 Mayo 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La pandemia transformó diversos sectores y la educación no fue la excepción producto de la masificación de la enseñanza virtual y la implementación de nuevas tecnologías para el dictado de clase. Para este 2022, ESAN Graduate School of Business realizó diversas mejoras en sus instalaciones para la reapertura de su campus, que incluyeron la inauguración de una serie de aulas híbridas, que permiten el dictado de clases con una parte del alumnado en el aula (de acuerdo con el nuevo aforo establecido) y la otra parte de forma virtual pero simultánea.

El uso de estas aulas se da tanto para los programas de maestrías como de educación ejecutiva que hayan sido ofrecidos bajo la modalidad presencial.

Nuevos tiempos, nuevas formas de enseñanza

Este proyecto tiene como principal objetivo brindar una experiencia de aprendizaje que combine las ventajas que ofrece la virtualidad y la presencialidad. Es decir, a la posibilidad de contar con clases que se adapten al ritmo de vida de los participantes, se suma la oportunidad de tener un contacto más directo con docentes y compañeros, para así poder enriquecer en mayor medida los conocimientos obtenidos.

Aldo de la Cruz, profesor de la escuela de negocios, explicó que la implementación de las aulas híbridas potenciará la educación que reciben los participantes.

“Las aulas híbridas permitirán que los alumnos decidan cómo quieren llevar la clase y puedan disfrutar del networking que se genera producto de la interacción presencial, pero sin perder la opción de estudiar de forma remota si se presentan situaciones que compliquen su asistencia al campus”, señaló.

Además del retorno a las aulas, desde principios de año se retomaron los stages internacionales, es decir, viajes académicos al exterior, que aseguran un conocimiento de primera mano de las empresas líderes a nivel mundial, además de una inmersión en la realidad económica, social, cultural y tecnológica de otros países.

También se retomarán próximamente actividades presenciales como la International Week, organizada todos los años en enero y julio, y que permite que los participantes de los diversos programas de maestría de la escuela de negocios se relacionen con estudiantes pertenecientes a universidades del extranjero, logrando así expandir su red de contactos.

Medidas de seguridad

ESAN Graduate School of Business tiene en cuenta que la salud de sus alumnos, docentes y personal será siempre lo más importante, por ello la propuesta de retorno a las aulas híbridas en el campus, así como la realización de otras actividades presenciales como viajes o eventos, está sujeta a las normas vigentes y al análisis constante de la evolución de la situación sanitaria en nuestro país.

Descubre más sobre los programas que ESAN tiene para ti, ingresa aquí

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios