Economía peruana podría crecer hasta 7,5%

Economía peruana podría crecer hasta 7,5%

Un desempeño de la economía mejor de lo esperado en el segundo trimestre del año y, probablemente, también en el tercer trimestre, hizo que el banco de inversión Credit Suisse revise al alza el pronóstico inicial de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú en 2010 de 6.5% a 7.5%.

Por: Conexión Esan el 25 Agosto 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La economista del Departamento de Investigación para América Latina del Credit Suisse, Carola Sandy, dijo que el rebote de la economía peruana es de amplia base, pues tanto la demanda mundial como la nacional conducen a la recuperación.

Añadió que el crecimiento mensual registrado en junio último, de 11,92%, superó las expectativas de los analistas que, según la encuesta de la agencia Bloomberg, era de 10.9%.

Carola Sandy consideró que esta gran expansión del mes de junio refleja tanto una base muy baja de comparación, así como la fuerza de la recuperación de la economía peruana.

Al respecto Ana Reátegui, profesora de ESAN, comentó que el país viene mostrando importantes tasas de crecimiento debido a la dinámica interna, así como por la recuperación de alguno de sus principales mercados. Añadió que los datos macroeconómicos son alentadores, como también el hecho de que el BCR y el MEF estén tomando medidas para que este crecimiento no genere inflación.

"Mantener tasas de inflación bajas es fundamental para que los proyectos puedan ofrecer empleos de largo plazo. Este panorama debe ir acompañado de un continuo seguimiento de la problemática internacional, debido a que las economías de Estados Unidos y de Europa, no muestran recuperaciones sostenidas", puntualizó la profesora Reátegui.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios