E-Commerce: Tecnologías necesarias para implementar una tienda virtual

E-Commerce: Tecnologías necesarias para implementar una tienda virtual

¿Qué herramientas son necesarias para implementar una tienda online? Conoce las tecnologías más usadas para el e-commerce.

Por: Conexión Esan el 17 Abril 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para abrir un negocio de comercio electrónico no basta con tener una página web y contar con una amplia gama de productos. Se necesitan una serie de herramientas que harán posible el funcionamiento de la tienda online. A continuación, sepa cuáles son las tecnologías necesarias para iniciarse en el mundo del e-commerce:

Secure Sockets Layer (SSL)

Se trata de la tecnología usada para la transferencia de datos entre computadoras distintas mediante la encriptación de la data para ofrecer una mayor seguridad. El sistema SSL es independiente y puede funcionar con distintos protocolos como HTTP, FTP, POP e IMAP.

Sistemas distribuidos

Se define como un grupo de computadoras separadas físicamente pero conectadas entre sí a través de una red de comunicaciones. Los objetos distribuidos son gestionados de forma remota. En este ámbito, las tres tecnologías más usadas son: Remote Invocation Method (RIM), Distributed Component Object Model (DCOM) y Comon Object Request Broker Architecture (CORBA).

Common Gateway Interface (CGI)

Se trata de un método utilizado en la transmisión de información con destino a un compilador instalado en el servidor. Básicamente, permite a los usuarios solicitar datos de un programa que sea ejecutado en un servidor web. El CGI es utilizado de forma recurrente en motores de búsqueda, bases de datos, contadores, formularios, etc..

¿Estás interesado en conocer más sobre e-commerce? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios