¿Por qué dominar el idioma inglés? Las cifras hablan por sí solas. Según el Índice de Dominio en Inglés 2017 (EPI, por sus siglas en inglés), de 80 países, el Perú se encuentra en el puesto 50 de un ranking mundial sobre el dominio del idioma inglés. En comparación a los resultados obtenidos el año anterior, en 2017, el Perú muestra un descenso de 5 posiciones y se mantiene en el grupo de países que poseen un nivel bajo de inglés.
En cuanto al puntaje obtenido, el Perú pasó de 49.83 a 50.50, es decir tuvo un ligero aumento de 0.67. Según este resultado, los peruanos solo pueden mantener una pequeña conversación básica, redactar un email y recorrer como turista una ciudad de habla inglesa.
A nivel regional, nuestro país se ubica noveno por debajo de Argentina, Costa Rica, Uruguay, México, Chile, Cuba y Panamá, superando únicamente a Colombia, Guatemala, Ecuador, Venezuela y El Salvador.
Ante este contexto, ESAN, a través de su Career Center, en su búsqueda por brindarles a sus graduados servicios de utilidad, organiza el taller "Business English: Developing listening and speaking skills" que será 100 % práctico y le permitirá a los participantes:
El horario de clases será los viernes de 7:15 p.m. a 10:00 p.m. El curso estará a cargo del profesor Enrique Nogales, con más de 20 años de experiencia y especialista en business english.
Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con el careercenter@esan.edu.pe
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.