Diseño Web: cuatro diferencias entre Arquitectura de la Información y Experiencia de Usuario

Diseño Web: cuatro diferencias entre Arquitectura de la Información y Experiencia de Usuario

Tanto la arquitectura de la información, como la experiencia de usuario deben ser tomadas en cuenta en el proceso de creación de una página web. Pero, ¿En qué se diferencian? Aquí cuatro distinciones.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El concepto de "arquitectura de la información" se refiere al estudio, análisis y organización de los espacios informativos, así como la selección y presentación de los datos en sistemas interactivos y no interactivos. El fin es promover la buena "usabilidad" y ubicación en buscadores de dichos espacios, que pueden ser sitios web, intranets, comunidades en línea, entre otros. Por otro lado, la "experiencia de usuario" se compone por un conjunto de factores y elementos que influyen en la percepción de una persona al usar un producto, sistema o servicio. Dicha apreciación abarca aspectos como la usabilidad, la accesibilidad, el diseño y la eficiencia. 

Para distinguir con mayor claridad estos conceptos, podemos recurrir a estas 4 diferencias clave:

1) Enfoque en la estructura: 

La arquitectura de la información se enfoca mucho más en la estructura y organización del contenido del producto digital, facilitando así la navegación del usuario. 

2) Enfoque en las emociones:

El diseño basado en la experiencia del usuario va más allá de la navegación y considera la comodidad para realizar las acciones dentro de la página, comunidad, etc. El diseño se centra en el visitante para generar una percepción positiva en la audiencia.

3) Impacto en los usuarios:

Si bien ambos conceptos buscan otorgar facilidades al usuario, el diseño basado en la experiencia del usuario se destaca por ofrecer una navegación atractiva, la cual genere un impacto duradero.

4) Evolución

El concepto de arquitectura de la información tiene mucho más tiempo instaurado dentro del mundo del diseño web. Hace referencia no sólo a la página, sino también a la progresión tecnológica. El concepto de experiencia de usuario es mucho más nuevo y, de cierto modo,  puede ser considerado como una evolución del anterior, en tanto comparte ciertos aspectos (usabilidad y accesibilidad) pero añade componentes emocionales. En otras palabras, podríamos decir que la suma de una buena arquitectura de la información y un enfoque centrado en el usuario dará como resultado un diseño completo preciso para mejorar la experiencia de los visitantes.

¿Estás interesado en conocer más sobre arquitectura de información y experiencia de usuario? Inscríbete al curso online Diseño de sitios web y comercio electrónico del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios