Dirección de Programas Institucionales de ESAN organizó conferencia sobre el ingreso del Perú a la OCDE

Dirección de Programas Institucionales de ESAN organizó conferencia sobre el ingreso del Perú a la OCDE

Enrique Díaz Ortega, especialista en mercados internacionales, y Daniel Yacolca, especialista en Derecho Tributario, fueron los expositores de este evento que reunió a un selecto grupo de medios de comunicación.

Por: Conexión Esan el 19 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el marco de su trigésimo aniversario, la Dirección de Programas Institucionales (DPI) de la Universidad ESAN organizó, el 23 de setiembre, la conferencia magistral: «La importancia del ingreso del Perú a la OCDE», evento que reunió a un selecto grupo de medios de comunicación.

Participaron como expositores los especialistas Enrique Díaz Ortega y Daniel Yacolca, profesores de ESAN. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la profesora Lydia Arbaiza Fermini, directora de Programas Institucionales de la Universidad ESAN.

Durante su intervención, el profesor Díaz expresó su confianza en que el Perú cumplirá las 60 metas-hoja de ruta a cumplir para acceder a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).  El especialista en mercados internacionales sostuvo que los principales desafíos que el país debe afrontar para asegurar su ingreso a la OCDE, son descentralizar y diversificar la economía, tener mejores políticas urbanas, así como avanzar en un mercado con libre competencia.

Por su parte, el profesor Yacolca destacó que la delegación de facultades legislativas solicitada por el Poder Ejecutivo al Congreso, es importante para que nuestro país pueda acercarse a los estándares que pide la OCDE. Asimismo, indicó que la adhesión del Perú a esta élite es de suma importancia, ya que ayudará a que nuestro país pueda perfeccionar sus políticas públicas en protección ambiental, reducción de la informalidad en el comercio, infraestructura, transparencia y lucha contra la corrupción.

Finalmente, Yacolca, especialista en Derecho Tributario, refirió que el Gobierno tiene como meta para el 2021 que el Perú sea un país miembro de la OCDE, que agrupa a 34 países con altos niveles de desarrollo, transparencia y eficiencia administrativa. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios