Diplomado de Tributación Internacional y Precios de Transferencia atrae público extranjero

Diplomado de Tributación Internacional y Precios de Transferencia atrae público extranjero

Como cada año, el Diplomado de Tributación Internacional y Precios de Transferencia continúa captando la atención de importantes ejecutivos relacionados con la tributación. En esta oportunidad, el curso "Establecimiento permanente y convenios para evitar doble imposición", dictado por el profesor César García, doctor y licenciado en Derecho de la Universidad Santiago de Compostela, de España, reunió a alumnos nacionales y extranjeros.

Por: Conexión Esan el 03 Octubre 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

diplomado_tributacion_internacional_esan.JPGComo cada año, el Diplomado de Tributación Internacional y Precios de Transferencia continúa captando la atención de importantes ejecutivos relacionados con la tributación.

En esta oportunidad, el curso "Establecimiento permanente y convenios para evitar doble imposición", dictado por el profesor César García, doctor y licenciado en Derecho de la Universidad Santiago de Compostela, de España, reunió a alumnos nacionales y extranjeros.

"Los temas que vengo dictando son de real importancia y gran demanda, ya que con la internacionalización económica de los países latinoamericanos hay una constante evolución y se necesita garantizar que las multinacionales paguen los tributos correspondientes en los países donde operan, además de realizar los procesos de inversión de la mejor manera posible", comentó García acerca del valor que tiene el curso para los profesionales.

Sobre la enseñanza brindada, Rodrigo Garcés, socio abogado de Paz & Horowitz Abogados, una de las principales firmas de abogados de Ecuador, y alumno internacional del curso en mención, felicitó a la Escuela por impulsar la educación en este sector y señaló que "el prestigio de ESAN a nivel mundial, sumado a un profesor de primer nivel, es lo que me animó a venir a Perú y cursar este módulo. El esfuerzo, sin duda, valió la pena. Además, considero que siempre es bueno estar al día de las nuevas tendencias que abarcan tu carrera profesional".

Paola Gachet, también abogada asociada de Paz & Horowitz Abogados, resaltó la competitividad de los profesores de ESAN y sus colaboradores. "Vine desde Ecuador solo por el curso y me voy sumamente satisfecha. El profesor García, quien conoce ampliamente lo que enseña, sabe trasmitir sus conocimientos de manera clara e interactiva, y eso es importante. Felicito a ESAN por la calidad de sus exponentes y por la atención brindada, la cual fue bastante personalizada. Su personal es muy colaborador, y además cuentan con modernas instalaciones" afirmó.

El diplomado, el cual busca que los participantes entiendan los conceptos fundamentales de Precios de Transferencia y su relación con los temas de Tributación Internacional, "cuenta con un staff de profesores provenientes de Chile, Francia, España y actualmente estamos gestionando un convenio con la Universidad Santiago de Compostela para que los alumnos puedan llevar cursos en sus instalaciones y complementar sus estudios", comentó Enrique Díaz Tong, profesor de ESAN y encargado del programa.

Precisamente, sobre este punto, Giovanna Cárdenas Ramírez, exalumna de la Maestría de Finanzas de ESAN y estudiante del diplomado en mención, y actual Gerente de Contabilidad de Ferreyros S.A, subraya la importancia de compartir conocimientos y experiencias con expertos profesionales extranjeros. "ESAN, una vez más, me brinda una experiencia inigualable. La combinación de especialistas peruanos y extranjeros, así como de los participantes, enriquece aún más nuestros conocimientos", indicó.

Una vez más, ESAN confirma su liderazgo en Educación Ejecutiva y se compromete a seguir desarrollando programas especializados de alcance internacional.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios